Abogado de accidentes

Cuando se presenta un accidente en nuestras vidas éstas se ven alteradas de forma imprevista e inusual, trayendo inesperadas consecuencias, a veces muy negativas.
Abogado de accidentes

Y es que, por más medidas de prevención que tomemos, siempre es posible sufrir algún tipo de accidentes, pues son muchos factores los que intervienen en estas situaciones, muchos de ellos ocasionados por causas totalmente ajenas a la voluntad de la gente.

En vista de ello se hace necesario tomar otro tipo de acciones preventivas, como la de contactar a un abogado de accidentes pues, ante las diferentes circunstancias y consecuencias que puedan traer un siniestro, es importante contar con asesoría legal experta.

Contar con el apoyo del profesional del derecho adecuado no solo da a la víctima una efectiva representación legal, sino además le ofrece la tranquilidad para priorizar la recuperación de sus lesiones, mientras su abogado trabaja por proteger sus intereses.

¿Cuál es el rol del abogado y por qué es importante?

Para ser abogado no solo hay que tener una licenciatura en derecho, se debe tener el conocimiento y la experiencia suficiente en su área de trabajo, para poder asesorar, orientar y representar a sus clientes en asuntos legales.

El término abogado proviene del latín y deriva de la palabra advocatus, que significa llamado en auxilio. Y es que un abogado es ese soporte, el apoyo, aquella persona legalmente autorizada para asesorar y defender los derechos e intereses de otra en materia jurídica.

Existe un diverso número de especializaciones en derecho, entre las cuales se incluyen los abogados de accidentes. Incluso los fiscales que trabajan como acusadores por parte del estado también son abogados.

En el caso específico de los abogados de accidentes, es necesario que conozcan el marco legal acerca de los diferentes tipos de incidentes que se puedan sufrir, así como los beneficios y derechos que establece el marco legal para sus víctimas.

Los mejores abogados de accidentes manejan con destreza las diferentes herramientas legales, y conocen a profundidad la base normativa vigente en lo que respecta a la demanda de indemnizaciones por accidente.

¿Qué considerar al escoger un abogado especialista en accidentes?

Que considerar al escoger un abogado especialista en accidentes

Al momento de escoger un abogado de accidentes, es importante tomar en cuenta que éste debe ocuparse de los trámites necesarios para lograr una efectiva reclamación de indemnización en caso de cualquier incidente. Ahora bien, su rol no se debe limitar a esto, además ofrece apoyo y consejo durante todo el proceso, guiando a su representado en cada paso.

Al contar con la suficiente experiencia en el área de accidentes, tienen incluso la capacidad de prever posibles escenarios futuros, determinando las situaciones y requerimientos que puedan surgir para su representado a mediano y largo plazo.

Por ello, lo ideal es ubicar a un abogado experto, que forme parte de un centro jurídico especializado, con el soporte de un equipo multidisciplinario, que ponga los conocimientos de profesionales de las distintas áreas del derecho, al servicio de las víctimas de accidentes.

De igual forma resulta vital que en ese equipo multidisciplinario contribuyan peritos médicos expertos, investigadores y reconstructores de accidentes.

Por supuesto que los abogados de accidentes deben trabajar de manera independiente, sin ninguna clase de vínculo o relación con compañías aseguradoras.

Un buen abogado de accidentes debe mostrar transparencia y rigor profesional en su accionar, además de tener facilidad de expresión y habilidades desarrolladas de comunicación y negociación.

Desde el punto de vista humano es importante la empatía que pueda mostrar este profesional del derecho hacia su representado, que en la mayor de los casos es una víctima que tiene que lidiar con muchas situaciones estresantes.

Por ello resulta muy importante que pueda establecer un vínculo de confianza con sus clientes, y dedicarse a cada caso tomando en consideración sus requerimientos particulares.

Por supuesto se debe verificar la reputación del abogado, sus antecedentes incluyendo las referencias de tratos favorables para sus representados, y las estadísticas de casos ganados.

¿Por qué es necesario contratar un abogado de accidentes?

Sólo el hecho de sufrir un accidente causa estrés e incertidumbre en las víctimas, ante este escenario contar con un representante legal confiable les evita el tener que preocuparse ni ocuparse del reclamo de indemnización, pues será su abogado quien suma las negociaciones con la aseguradora del responsable del siniestro.

De no lograr un acuerdo extrajudicial favorable para su representado, el abogado de accidentes seguirá de manera eficiente el proceso de reclamación, llevando la demanda al juzgado si fuera necesario, mientras mantiene informado a su cliente de los pasos y estrategias a seguir para garantizar la compensación que merece.

Por otro lado, en caso de que el accidente ocasiones lesiones graves, muerte de la víctima, o se relacione con un hecho delictivo, el abogado se encargará de interponer la demanda que corresponde ante el juzgado penal.

Otro aspecto a considerar es que, un abogado especializado está avalado por el conocimiento del marco legal vigente en la materia, y tiene la suficiente experiencia para conocer de cerca las estrategias y formas de actuar de las compañías de seguro.

De cualquier forma, lo más importante es que este profesional del derecho se dedica a defender los derechos de la víctima y velar por sus intereses, asegurándose de que reciba lo que requiere para recuperar su salud y sus bienes, incluso puede ayudarle a obtener la asistencia sanitaria que necesite.

¿Cuál es el marco legal para contratar un abogado de accidentes?

Cual es el marco legal para contratar un abogado de accidentes

En cuanto a la contratación de un abogado de accidentes, La Ley del Contrato de Seguro establece el derecho a la libre designación de un abogado particular, así como la obligación del asegurador de asumir los gastos jurídicos.

“Por el seguro de defensa jurídica, el asegurador se obliga, dentro de los límites establecidos en la Ley y en el contrato, a hacerse cargo de los gastos en que pueda incurrir el asegurado como consecuencia de su intervención en un procedimiento administrativo, judicial o arbitral, y a prestarle los servicios de asistencia jurídica judicial y extrajudicial derivados de la cobertura del seguro.”

La cita anterior corresponde al apartado a, del Artículo 76 del referido texto legal, que establece la obligación del seguro de asumir los costos de la defensa jurídica de su asegurado. En el apartado d del mismo artículo se indica el derecho del asegurado a escoger libremente el procurador y el abogado para representar sus intereses.

Por otro lado, el marco legal establece de igual forma el mismo derecho para el asegurado en las situaciones en que pueda haber conflicto de intereses entre las partes del contrato.

Un aspecto importante es que, a pesar de que la compañía aseguradora asuma los gastos de representación jurídica, el abogado escogido por el asegurado no estará en ningún caso sujeto a las órdenes de la aseguradora.

Preguntas frecuentes

Las víctimas de cualquier accidente ya tienen suficientes preocupaciones al enfrentar las consecuencias del siniestro, y la adecuada representación legal contribuye a reducir su ansiedad al delegar con confianza el proceso de reclamo de indemnización.

Por otro lado, un abogado especializado en accidentes representa la figura ideal para responder a las diferentes dudas que puedan asaltar a la víctima. A modo de guía se aclaran a continuación algunas de las preguntas que de forma recurrente presentan los clientes a sus representantes legales.

¿Se puede elegir el abogado?

Como se ha explicado, el marco legal español establece específicamente la libertad del asegurado de contratar a un abogado de su elección. Esto es especialmente importante para que la víctima de accidentes tenga confianza en recibir la máxima indemnización posible por los daños ocasionados por el siniestro.

En atención a lo establecido por la ley, la mayor parte de las pólizas de seguros reconocen la libre elección de abogados, dejando la puerta abierta para que el lesionado por un accidente seleccione un abogado que no forme parte de la plantilla de la aseguradora, para que represente sus intereses.

Aun así, la compañía aseguradora debe asumir el pago de los honorarios del profesional escogido por la víctima, teniendo como límite el monto indicado en la póliza contratada.

¿Cómo saber si se puede reclamar indemnización por un accidente de tráfico?

El marco legal español contempla el derecho a ser indemnizada a toda víctima de accidente de tráfico. Ahora bien, para que el reclamo de compensación prospere es necesario probar la existencia de heridas o lesiones y la relación de casualidad con el siniestro.

Para ello es vital el informe médico, así como los diferentes elementos probatorios de las lesiones y las circunstancias del accidente.

Por otro parte, se debe considerar la importancia de determinar la responsabilidad del siniestro, que debe recaer sobre la otra parte y no sobre la víctima demandante.

¿Qué documentos se requieren para reclamar indemnización por accidente de tráfico?

Para iniciar una reclamación de indemnización por accidente de tráfico es necesario mostrar los documentos que registren las circunstancias del incidente, así como los diferentes elementos probatorios.

El primer documento es el parte amistoso o atestado policial del accidente, mediante los cuales quedan registrados los hechos del siniestro y demás datos relevantes. Otro documento importante es el informe de la asistencia sanitaria posterior al accidente, así como el informe emitido por el médico forense.

También se requiere incluir los exámenes médicos, facturas y constancias de otros gastos derivados de la atención médica incluyendo: récipes de medicinas, sesiones de rehabilitación, y otros como transporte y asistencia personal, si la víctima la ha necesitado.

En cuanto a los daños materiales causados por el accidente, si se incluyen daños al coche, se debe tener la factura o proforma que compruebe el gasto realizado en la reparación del coche, o, si no se ha reparado aún el vehículo, un informe realizado por un perito mecánico que demuestre los perjuicios causados por el incidente vial.

¿Cuáles son los plazos para reclamar indemnización después de un accidente de tráfico?

Al regular la reclamación de indemnización por accidentes de tráfico, la normativa establece además los plazos legales para adelantar las acciones del caso.

Así, la víctima de un siniestro vehicular cuenta con un plazo de siete días, a partir de la ocurrencia del accidente, para informar a la compañía aseguradora de lo sucedido.

En cuanto a la demanda de indemnización, se tiene un plazo máximo de seis meses para hacerlo, establecidos desde la fecha del siniestro. Si el caso va a llevarse ante el juzgado civil, el tiempo límite es de un año.

¿Reclamar una indemnización puede salir gratis?

Una buena parte de las pólizas de seguros incluyen la Defensa Jurídica, que establece las condiciones en las que la compañía aseguradora asume la cobertura de los honorarios profesionales de los abogados en caso de requerir asesoría legal.

Según lo contemplado en la normativa vigente, la persona tiene total libertad para elegir a su abogado, sin tener ninguna obligación de trabajar con los abogados de las compañías.

Cada póliza establece sus condiciones y, entre ellas, determina los montos de honorarios a cubrir, que generalmente van entre 600 € y 3000 €. Es decir, cuando el seguro incluye defensa jurídica, la compañía asumirá los honorarios del abogado elegido, hasta el límite previsto en la póliza.

De esta manera, el pago de honorarios de los abogados no supone ningún desembolso adicional para la persona afectada por un accidente, por lo que, dependiendo del monto total de los honorarios, algunos asegurados no deben abonar pagos adicionales por reclamación de indemnización.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *