Abogados de accidentes en Madrid

Un conductor imprudente le ocasionó daños, y aparte de sentirse adolorido por las lesiones, también se encuentra preocupado y desorientado sobre cómo iniciar los trámites para el reclamo de la indemnización.
abogados de accidentes en Madrid

Pero lo primero y esencial en este momento, es que usted debe concentrarse en recuperar la salud para continuar con la normalidad de su vida, y la mejor forma de lograrlo es contratando a un abogado especialista para que lo asesore y represente.

En nuestro bufete de abogados de circulación le brindaremos la mejor atención, con todo el profesionalismo y ética que siempre nos ha caracterizado.

Además, usted será valorado por un perito médico que determinará el nivel de gravedad de sus lesiones y si fueron correctamente tratadas. De ser necesario, será referido a uno de los prestigiosos centros médicos o clínicas de fisioterapia con los cuales mantenemos convenio.

¿Tengo derecho a reclamar por los daños sufridos en el accidente vial?

La primera pregunta que se hace la víctima de tráfico es si tiene derecho a indemnizacion por accidente y será su abogado particular la persona más indicada para responder de forma clara a esta inquietud.

Pero de antemano debe saber que toda persona afectada tiene derecho a reclamar el resarcimiento de daños; siempre y cuando no haya sido la causante del siniestro. Entonces, puede reclamar no solamente el conductor agraviado, sino también los ocupantes del vehículo. Igualmente tiene derecho a indemnización cualquier peatón, ciclista, motorista, pasajero de transporte público y en general todo usuario de la vía pública.

El letrado analizará la documentación y circunstancias del hecho de circulación, a fin de plantear las opciones posibles para llevar adelante el reclamo.

¿Quién paga los daños personales o materiales causados en un accidente de tráfico?

Abogado de accidente en madrid

Por lo general, las aseguradoras son las que asumen el pago por hospitalización, intervención quirúrgica o gastos médicos de las víctimas lesionadas. También responden en la indemnizacion por danos materiales causados en el accidente vial.

Los propietarios de vehículos traspasan estos riesgos a las empresas de seguros al contratar, bien sea, la póliza particular de seguro para su coche o través de la póliza obligatoria de seguro de responsabilidad civil de vehículos a motor.

¿Quién paga la indemnización de daños si el vehículo no tiene seguro?

Tal como se indicó, normalmente son las empresas aseguradoras las que asumen el pago de indemnizaciones por los daños derivados del accidente de tráfico. Pero, cada siniestro en la vía urbana o carretera es diferente y puede ser que su coche sea colisionado por un conductor sin seguro

He allí la importancia de contar con la asesoría de nuestros abogados especialistas en derecho de circulación y con experiencia en accidentes viales. Usted ha sido perjudicado y necesita orientación para obtener una justa compensación por los daños que le han causado.

Es importante saber que, si una persona conduce un coche sin seguro será objeto de una sanción que puede alcanzar hasta los 3000 €. Esto, sin contar que las autoridades viales procederán a inmovilizar el vehículo.

Situaciones que se le pueden presentar con un conductor culpable y sin seguro

Estas son tres situaciones que involucran a un conductor culpable y sin seguro, y usted debe estar en conocimiento de cómo puede afrontarlas:

1.- El conductor culpable del accidente le ofrecerá una cantidad monetaria para tratar de cubrir los daños personales y materiales. Esto con la finalidad de evitar la presencia y correspondiente sanción por parte de la policía vial o guardia civil.

Es imprudente aceptar esta clase de oferta, porque de momento es factible pensar que las lesiones han sido leves y, sin embargo, con el transcurrir de los días se pueden manifestar alteraciones en su organismo.

En cuanto a los daños de su coche, pueden resultar en “daños ocultos” que no se observan a simple vista.

2.- El conductor responsable de la colisión admite la culpa y acepta firmar el parte amistoso . Como este vehículo no tiene seguro para enfrentar los daños, será el Consorcio de Compensación de Seguros el organismo que se haga cargo del pago de la indemnización a lugar.

3- Otra situación que puede llegar a suceder, es que ninguno de los coches involucrados en el hecho de circulación tenga seguro o que las pólizas estén vencidas. En estas circunstancias, será nuevamente el Consorcio de Compensación de Seguros el ente que cumpla funciones de aseguradora y asuma el pago de las indemnizaciones por los daños causados a las personas o la propiedad.

Nuestro bufete de abogados especialistas se encargará de aclarar sus dudas y de tramitar el proceso de pago de daños ante el Consorcio de Compensación de Seguros.

¿Sabe usted qué es el Consorcio de Compensación de Seguros?

En España se exige que el propietario de un rodado contrate por lo menos el seguro obligatorio de responsabilidad civil. Este seguro básico obligatorio está regulado por la Ley de Responsabilidad Civil y Seguro en la Circulación de Vehículos a Motor, conocida como la Ley del SOA.

El objeto del seguro de responsabilidad civil de vehículos es que el conductor culpable del accidente, bien sea por imprudencia, impericia o fortuitamente; responda económicamente por los daños causados a terceros.

De acuerdo al marco legal, quien no haya adquirido este seguro para su vehículo y sea responsable de un siniestro vial, puede ser sancionado con multas que van desde los 600 € a 3.000 €, detención del vehículo y hasta sanciones civiles penales.

Sin embargo, y a pesar de que existen todas estas sanciones, las autoridades frecuentemente se encuentran con accidentes de tránsito donde los propietarios de coches no han renovado el seguro de responsabilidad civil, o sencillamente no lo han contratado por que han pensado en ahorrarse algún dinero. En pocas palabras, no están claros sobre los riesgos de conducir sin seguro

Es esta una de las razones por las cuales se creó el Consorcio de Compensación de Seguros, siendo una entidad pública adscrita al Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, que se encarga de indemnizar:

  • Riesgos extraordinarios. Ejemplo, daños a personas y a la propiedad causados por fenómenos de la naturaleza. También daños ocasionados en actos vandálicos o terroristas.
  • Riesgos cuyo aseguramiento sea obligatorio y no estén cubiertos. Ejemplo, hechos de circulación donde resulten involucrados vehículos sin seguro, robados o desconocidos
  • Asumen la indemnización de daños en representación de aseguradoras que estén en procedimiento de concurso de acreedores. Ejemplo, la compañía de seguros se va a la quiebra y los clientes han pagado su seguro, entonces, el Consorcio se hace cargo de los riesgos por insolvencia del asegurador.

 

Y usted se estará preguntando… y ¿de dónde proviene el dinero para el funcionamiento de este Consorcio? Pues…, considerando que el Consorcio de Compensación de Seguros actúa prácticamente como una aseguradora global, se financian sus actividades con el aporte directo de las propias aseguradoras. Esto quiere decir que, cada empresa de seguros contribuye con un porcentaje del ingreso total por venta de sus pólizas, para fortalecer el patrimonio del Consorcio.

Detalles importantes a saber sobre el funcionamiento del Consorcio de Compensación de Seguros

1.- El Consorcio indemniza los daños personales y materiales únicamente hasta las cantidades límite establecidas en el Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil de Vehículos a Motor.

2.- Es cierto que, el Consorcio paga el resarcimiento de daños personales y materiales cuando el vehículo no tiene seguro, pero luego inicia acciones legales para que el conductor del coche responsable de la colisión devuelva la cantidad indemnizada.

3.- El Consorcio de Compensación asumirá los daños a la propiedad ocasionados en el accidente vial, únicamente cuando los daños personales sean de extrema gravedad, tales como:

  • Incapacidad temporal que requiera un mínimo de 7 días de hospitalización
  • Incapacidad permanente
  • Fallecimiento

Para conocer con certeza la posibilidad de que el Consorcio de Compensación de Seguros se haga cargo de la indemnización por los daños sufridos en un accidente de tráfico, le esperamos en nuestro bufete de profesionales donde le dispensaremos una entrevista inicial sin costo alguno con un buen abogado en accidentes de trafico

¿Cómo pago la minuta del abogado si el vehículo contrario no tiene seguro?

Si el vehículo causante de la colisión no tiene seguro y el Consorcio de Compensación de Seguros es el ente que va a responder por la indemnización de los daños; siendo así, llegaremos a un acuerdo previo sobre el pago de la minuta en base a un porcentaje del monto indemnizatorio que usted va a recibir.

O sea que, no cobramos por los servicios legales hasta que el cliente reciba su pago por resarcimiento de daños. Y si esta cantidad no es suficiente para compensar los gastos por lesiones y daños, en tal caso, deberá responder el conductor culpable con su patrimonio.

Estos eventos imprevistos de tráfico se presentan en el día a día de los usuarios de vías y carreteras. En nuestro bufete de abogados especialistas en indemnizaciones madrid , cada hecho de circulación se atiende de forma particular porque entendemos que está involucrada la vida de las personas, resultando afectadas en su salud y bienes materiales.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *