Te vamos hablar de...
Cualquier persona corre el riesgo de sufrir un accidente, a pesar de las medidas de prevención que pueda llegar a tomar, las personas siempre pueden ser afectadas por un incidente, que pueda alterar sus vidas de manera negativa a mediano e incluso a largo plazo.
Para más colmo, las víctimas de accidentes de tráfico no solamente tienen que superar el trago amargo del momento, pues en la mayor parte de los casos traen un sinfín de consecuencias, que pueden ir desde daños materiales, heridas y lesiones leves o lesiones graves con secuelas que marquen el resto de sus vidas, o incluso la pérdida de ésta.
Estás secuelas pueden además afectar no solamente las labores de las víctimas, sino incluso las rutinas diarias más básicas.
En cualquier momento se puede presentar un siniestro, por lo que es necesario estar siempre preparado, por lo que se recomienda contar con una póliza de seguros y contactar un abogado de accidentes que pueda brindarle su asistencia en caso de requerirlo.
¿Qué hacer después del accidente?
Cualquier accidente viene a alterar la vida normal o usual de las personas, así como sus acciones, planes y proyectos, pues además estos sucesos imposibles de prever devienen, en la mayor parte de los casos, en consecuencias que van desde daños a los bienes materiales, hasta lesiones a las personas.
Ahora bien, el marco legal español indica que, cuando ocurre un accidente las víctimas tienen derecho a ser indemnizadas, tanto por las lesiones recibidas como por los daños materiales. La compañía de seguros del responsable del siniestro es la que debe asumir esta compensación.
Tristemente, en muchos casos estas compañías ofrecen cantidades ínfimas a las víctimas, tratando de aprovecharse de su desesperación por resolver los problemas causados por el accidente. Se hace evidente entonces la importancia de contar con un buen abogado, especializado en accidentes, con los conocimientos y experiencia para evaluar la oferta y determinar si corresponde.
Seleccionar al mejor especialista en esta área del derecho le proporcionará a la víctima de accidente la tranquilidad para poder priorizar la recuperación de sus lesiones, con la seguridad de contar con una buena representación legal.
¿Qué servicios puede ofrecer un abogado de accidentes?
Todos los trámites necesarios para adelantar una reclamación efectiva de indemnización por accidente pueden ser realizados por abogados de accidentes. Contar con uno de confianza es un aval pues ofrecen apoyo y asesoría a la víctima en cada etapa del proceso, brindando confianza, seguridad y sobre todo tranquilidad.
Por supuesto, un buen profesional se caracteriza no solo por conocer el marco legal vigente, sino además maneja hábilmente las herramientas legales requeridas para lograr la mejor compensación posible para la víctima. También le interesa su salud, pues en caso de accidentes se asegura que el lesionado reciba la atención sanitaria que requiere.
Y es que un buen profesional estará siempre pendiente de las necesidades de la víctima a corto, mediano e inclusive a largo plazo, pues su experiencia le permite prever escenarios futuros.
¿Cómo escoger al mejor abogado?
Al sufrir un accidente, lo ideal es contar con un equipo multidisciplinario de profesionales, especializados en asesorar a afectados por siniestros, que cuente con amplia experiencia y expertos en diversas áreas del derecho, tales como procesal, laboral, penal, responsabilidad civil, y peritos médicos expertos, investigadores y reconstructores de accidentes
Es indispensable que se trate de abogados de accidentes independientes, que no tengan ninguna vinculación con aseguradoras.
Es recomendable también conocer la reputación de los abogados, así como sus antecedentes e historial de casos y tratos exitosos.
No se pueden dejar de lado valores y aptitudes necesarias en un profesional del derecho como la transparencia, el rigor, la capacidad y disposición para dedicarse a cada caso, la empatía hacia su representado, así como la capacidad para forjar un vínculo de confianza con quien busca un apoyo para atravesar un momento crítico en sus vidas.
¿Son importantes la experiencia y especialización de un abogado de accidentes?
Tanto la experiencia como la especialización de un abogado de accidentes resultan muy importantes a la hora de presentar un reclamo de indemnización.
Además de la formación recibida en excelentes universidades, la especialización, a pesar de ser un proceso complejo y exigente, vale la pena pues amplía y profundiza los conocimientos del abogado, ampliando su instrucción teórica del área estudiada.
Y si una especialización en accidentes le da al abogado mejores bases para sostener y defender los derechos de sus clientes, esos conocimientos se ven complementados por la experiencia profesional.
Experiencia y especialización permiten que el abogado maneje con efectividad herramientas legales, como el Decreto regulador de accidentes de tráfico, los baremos y sus tablas, básicas para alcanzar el mejor acuerdo posible a favor de la víctima del accidente.
Por otro lado, los años de experiencia en el ejercicio fortalecen la capacidad del abogado para armar sólidas defensas, aumentan su eficacia y optimizan sus habilidades para negociar, preparar textos legales, y aplicar diversos ordenamientos jurídicos.
Los abogados de accidentes con especialización y experiencia son respetados por las aseguradoras, las cuales prefieren tener un buen trato con ellos, en lugar de correr el riesgo de enfrentarlos en un juicio, con las pérdidas materiales que ello implica.
¿Cuándo recurrir a un abogado de accidente?
Cuando ocurre un accidente trae con él caos, confusión y, sobretodo, mucho estrés. Son situaciones extremas para las que nadie está preparado, y muchas personas no saben cómo reaccionar o qué hacer para protegerse, resguardar sus bienes y a sus familiares.
Ante este panorama, es evidente que se requiere apoyo al momento de sufrir un accidente, y lo mejor en esos casos es recurrir al aliado idóneo que cualquiera querría tener en un proceso de reclamación de indemnización: un abogado especialista.
Estos profesionales del derecho tomarán las previsiones necesarias para que la compensación de la víctima considere la cobertura de los gastos de asistencia sanitaria, tanto en la emergencia como posteriores, así como todos los tratamientos que el lesionado requiera para su total recuperación, incluyendo fisioterapia y rehabilitación.
De igual forma el abogado de accidentes tomará en cuenta los daños causados por el accidente a bienes materiales, y otros costos como el lucro cesante o el daño moral.
En cuanto a los honorarios profesionales, es necesario tener en cuenta que la mayor parte de las pólizas obligatorias de seguros contemplan defensa jurídica, es decir asumen al menos una parte de este costo, e incluso, según las condiciones de la póliza, la asesoría legal puede llegar a ser gratuita.
¿Por qué contratar un abogado de accidentes?
Cuando la víctima cuenta con un abogado de accidentes no debe preocuparse del proceso de reclamación de indemnización, pues éste asumirá las negociaciones con el seguro, actuando de manera eficiente y manteniéndola informada de sus acciones y el avance de éstas.
De ser necesario, llevará la demanda ante los tribunales y, en caso de que el accidente provoque lesiones graves, muerte, o esté vinculado con algún hecho delictivo, llevará la demanda a la vía penal.
Y es que un abogado especialista en accidentes conoce las estrategias y acciones usuales de las compañías de seguro, y la legislación vigente en materia de accidentes de tráfico y laborales.
Además, este profesional del derecho velará en todo momento por el resguardo de los intereses del lesionado, y se asegurará que reciba la mejor compensación posible, así como la asistencia médica que requiera para recuperarse del accidente.
Abogados de accidentes de tráfico
Son muchos los diferentes factores y circunstancias que pueden presentarse en un accidente de tráfico, y los abogados especializados en esta área los conocen con propiedad.
El abogado defenderá el derecho a ser indemnizados que tienen los pasajeros afectados, así como el conductor, quien tiene derecho a recibir compensación a menos que se compruebe que tiene el 100% de la responsabilidad del siniestro.
La asesoría de un abogado es especialmente importante en los casos de accidentes con peatones, ciclistas o conductores de motocicletas, en los que suelen presentarse lesiones de más gravedad, por el mayor nivel de vulnerabilidad de las personas. Un abogado especialista velará por defender sus derechos, y se asegurará de que tenga la atención médica que requiere y merece.
Incluso si un peatón o ciclista resulta lesionado al circular en áreas no autorizadas, el abogado puede obtener una parte de indemnización para la víctima.
Y si hablamos de los accidentes que revisten mayor gravedad, que pueden llegar a causar invalidez o incapacidad total permanente, e incluso la muerte, resulta vital tanto para la víctima como para su familia, el apoyo del abogado especialista en asesoramiento legal, médico y laboral.
Por otro lado, en el caso de accidentes de tráfico en unidades de transporte público, un buen profesional del derecho puede obtener para la víctima una doble compensación, debido a la existencia del Seguro Obligatorio de Viajeros.
Es importante considerar también que, cuando los accidentes causan lesiones graves, pérdidas materiales de importancia o el conductor esté bajo los efectos del alcohol, el caso pasa a la vía penal y suele tramitarse por Juicio Rápido, por lo que las víctimas involucradas deben estar asesoradas desde el primer momento.
Abogados de accidentes laborales
No son inusuales los accidentes en ambientes laborales, y cuando éstos afectan a un trabajador, lo mejor es recurrir a un abogado especialista, quien maneja las herramientas legales óptimas para defender sus derechos, y demostrar los daños sufridos en el ejercicio de sus funciones.
La Ley General de la Seguridad Social, en su artículo 156 define al accidente laboral: “Se entiende por accidente de trabajo toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena”
Entre los tipos de accidentes laborales, resultan bastantes comunes los que ocurren en el recorrido entre el hogar y el centro de trabajo o viceversa, conocidos como accidentes in itinere.
Específicamente en los casos de accidente In Itinere, el artículo 156, numeral 2 de la Ley General de la Seguridad Social, explica que se consideran laborales si se presentan en el recorrido del trabajador entre su hogar y su centro laboral, a menos que haya cambiado su trayecto habitual.
Preguntas frecuentes
Al momento de sufrir un accidente, entre las tantas dudas que asaltan a los afectados se suma la de decidir si debe o no contratar un abogado especialista. Son muchas las inquietudes que pueden presentarse, muchas de las cuales se han respondido en el texto anterior.
Añadimos a continuación las respuestas a otras preguntas comunes sobre abogados de accidentes.
¿Qué es el pacto de Quota Litis?
Anteriormente los abogados cobraban las minutas que marcaban en sus libros de honorarios, que eran redactados por los Colegios de Abogados.
Ahora bien, a la hora de determinar los honorarios, estos libros tomaban en cuenta las horas de trabajo y no las gestiones hechas por los abogados, y menos aún sus resultados. Es decir, se cobraba por consultas, presentar demanda, ir a juicio y otras acciones, sin importar si se ganaba el caso.
En el caso de los abogados de accidentes, el sistema no funcionaba bien y muchos preferían usar el pacto de Quota Litis.
Este acuerdo de honorarios mediante el cual el abogado solo cobra si el cliente lo hace, y en proporción a lo que éste reciba.
¿Puede el seguro negarse a pagar los honorarios legales?
Puede ocurrir que la póliza no contemple Defensa Jurídica, o que, aun cuando la incluya no se cumplan las condiciones que establece para costear los gastos de representación legal.
Entre estas condiciones se debe tomar en cuenta que la Defensa Jurídica solo cubre facturas expedidas por profesionales colegiados del derecho. Un dato crucial pues hay compañías que se encargan de negociar extrajudicialmente la reclamación de indemnizaciones por accidentes, sin la participación de abogados colegiados.
Si la víctima opta por una de ellas no podrá reclamar la devolución de sus honorarios a cargo del seguro de defensa jurídica.