Te vamos hablar de...
El accidente en estacionamiento no es algo que esperes regularmente este accidente en estacionamiento como cualquier otro accidente de tráfico puede llegar a causar daños materiales y hasta personales. En los lugares menos pensados se está propenso a un accidente vial, y un ejemplo de ello son las diferentes áreas de un parqueadero.
Las baterías estrechas, las columnas o pilares de la estructura, una vía angosta para circular, la falta de señalización en un estacionamiento de varios niveles, la presencia de muchos peatones en fines de semana o temporadas festivas etc. son algunas de las condiciones que favorecen la ocurrencia de un accidente en estacionamiento.
Los vehículos involucrados pueden ser desde automóviles, motocicletas, ciclomotores, furgonetas y hasta camiones y bicicletas.
¿Cuáles son los tipos de accidentes viales más frecuentes en las áreas de un estacionamiento?
Las circunstancias en las que puede darse el accidente son muy diversas, no obstante, enumeramos a continuación los tipos de accidentes viales más comunes dentro de un parqueadero:
1.- Accidente de tráfico circulando por el interior del estacionamiento
El conductor retira su vehículo A del puesto de estacionamiento y al iniciar el recorrido choca a un vehículo B que está circulando. Lo primero es determinar cómo se produjo el hecho de circulación para poder establecer responsabilidades.
¿Quién es el responsable del accidente? Si los conductores no llegan a un acuerdo sobre la responsabilidad en la ocurrencia del siniestro, entonces se aplicará que quien está circulando tiene preferencia en la vía y por lo tanto es declarado parte no culpable del hecho.
2.- Atropellos en el estacionamiento con lesionados
Generalmente, los atropellos suceden cuando el conductor retira su vehículo en reversa y, por falta de una buena visibilidad, no se percata de que tiene una persona atrás. También puede suceder, que la persona aparezca repentinamente porque es el conductor u ocupante del vehículo estacionado al lado del suyo o simplemente un peatón que va caminando.
¿Quién es el responsable del accidente? Se debe tener especial cuidado con este tipo de siniestros, porque los atropellos pueden conllevar lesionados. Las partes deben serenarse y luego, proceder a llamar al servicio de emergencias y a la Policía para que elaboren el atestado.
En este documento, se debe explicar detalladamente cómo sucedieron los hechos y especificar las lesiones ocasionadas, a fin de poder precisar la responsabilidad de cada quien.
En caso de testigos presenciales, también se incluirán sus declaraciones y datos de identificación personal.
Los involucrados deben firmar el documento como un signo de conformidad y además intercambiar sus datos personales como nombres, dirección y números de móvil para ser localizados.
En los atropellos puede ser responsable el conductor o el peatón. Si el culpable es el conductor, pues la compañía aseguradora responderá por los gastos médicos y demás indemnizaciones a lugar.
Pero es igualmente factible que el responsable del accidente sea un peatón imprudente y que el conductor resulte lesionado de alguna forma. Por lo tanto, el peatón también tiene la obligación de indemnizar al conductor.
Si la situación llega a complicarse y los involucrados no alcanzan un acuerdo satisfactorio, pueden contactar a nuestros profesionales en accidentes de tráfico para asesorarlos en la resolución del conflicto.
3.- Estacionado en batería y al salir del puesto colisiona con otro vehículo
El vehículo está correctamente estacionado en batería y el conductor procede a salir del puesto o plaza. En el proceso de sacar el vehículo chocó con otro auto o motocicleta.
¿Quién es el responsable del accidente? Cuando se presenta este tipo de colisión, generalmente se declara responsable al conductor que esté retirando el vehículo del puesto o plaza. Esto sucede motivado a que si viaja solo no tiene suficiente visibilidad para advertir la presencia de otro vehículo en su camino.
4.- Accidente desaparcando “de oídas”, en paralelo entre dos coches
Esta forma para desaparcar es muy usual cuando el vehículo se encuentra estacionado en paralelo entre dos coches. Y consiste en retirar el vehículo golpeando a los coches que se encuentran delante, detrás o a los costados del mismo.
¿Quién es el responsable del accidente? Por supuesto que el responsable es el conductor que muy a la ligera realiza esta desconsiderada maniobra “de oídas”, dañando a los otros coches estacionados y también el suyo.
¿Qué indemnizaciones puedes solicitar si resultas perjudicado en un accidente de tráfico dentro de un estacionamiento?
Cuando ocurre un accidente de tráfico en las áreas de un estacionamiento vehicular, se pagan los daños que el conductor esté legalmente obligado a indemnizar, y estos daños pueden ser:
- Daños a personas
- Daños materiales
El monto a pagar por las indemnizaciones a lugar, dependerá de la gravedad de las lesiones resultantes en las víctimas y del perjuicio causado a los vehículos o bienes.
Indemnización por daños a personas
El conductor culpable del siniestro está obligado a pagar los gastos por asistencia médica inmediata o quirúrgica a las víctimas lesionadas. También se incluyen los gastos médicos por lesiones psicológicas y tratamiento para estabilización de secuelas.
En situaciones donde las lesiones impidan que el agraviado cumpla con sus actividades laborales, también tiene cabida el solicitar una indemnización por el perjuicio que acarrea al lesionado el hecho de no poder cumplir con sus ocupaciones normales.
Los accidentes de tráfico en parqueaderos ocurren a baja velocidad y los traumatismos, generalmente, son de leve intensidad. Pero puede llegar a suceder, por ejemplo, que al chocar con un motorista, éste sufra una caída y se desnuque al golpearse con el borde de una acera. Aquí entra la indemnización por muerte resultante del accidente vial. Por dicho motivo, esto no debe de tomarse a la ligera.
Indemnización por daños materiales
Serán indemnizados los daños a cosas o destrucción de bienes que surjan como consecuencia del mal uso de un vehículo propio o ajeno dentro del parqueadero.
El conductor culpable de un choque vial tiene la responsabilidad de indemnizar los costes de reparación del automóvil, ciclomotor, motocicleta, etc., que hayan resultado dañados en el siniestro.
Igualmente, forman parte de los daños materiales los objetos personales de la víctima lesionada que resulten estropeados, tales como teléfonos móviles o gafas.
Cualquier accidente que cause daños a los bienes que formen parte de la estructura del estacionamiento, de igual modo, serán indemnizados por el conductor responsable. Ejemplo, el conductor que va urgido, trata de salir rápidamente del puesto donde está parqueado y causa daños al pilar de un estacionamiento público techado.
Esta es solo una versión informativa general, de los diferentes escenarios que se pueden presentar al momento de ocurrir un accidente de tránsito dentro de un estacionamiento. En todo caso, lo más conveniente es acudir a la asesoría personalizada de nuestros abogados especialistas en accidentes de tráfico, para que analicen las circunstancias de cada situación y las opciones legales al respecto.
Preguntas frecuentes
A continuación, presentamos preguntas y respuestas en torno a accidentes de tráfico acaecidos en espacios de estacionamientos vehiculares:
¿Quién es el responsable del choque si un conductor colisiona su vehículo contra la puerta abierta de mi coche?
Si un vehículo colisiona contra el suyo mientras abren o está abierta alguna puerta y existen dudas sobre en quién recae la culpa del siniestro, generalmente, se declara como responsable de los daños al conductor del auto que tenía la puerta abierta. Puedes conocer más sobre este tipo de accidentes siguiente este enlace.
¿Mi furgoneta de trabajo fue chocada mientras estaba aparcada en el estacionamiento, puedo solicitar una indemnización porque no he podido atender a tiempo a mis clientes?
Por ser la furgoneta parte de su equipo de trabajo, además de reclamar el pago por daños materiales, también tiene derecho a solicitar una indemnización por el perjuicio que le causa el hecho de no poder cumplir con sus compromisos laborales.
¿Qué hago si después de un atropello me trasladan a un centro de emergencias y no estoy presente en la elaboración del atestado?
El atestado es un documento muy importante al momento de solicitar cualquier pago o indemnización ante las compañías aseguradoras, por lo tanto, se recomienda que la víctima lesionada acuda en cuanto pueda a la Estación de Policía para dejar constancia de su versión sobre el accidente ocurrido.