¿Cómo hacer una reclamación por un accidente en la calle?

Cómo hacer el reclamo por un accidente en la calle

En esta publicación trataremos los detalles más importantes para hacer una reclamación de indemnización por un accidente en la calle.

Se ha vuelto más recurrente el hecho de que una persona, al circular por la calle, sufra algún accidente por el mal estado de esta vía pública. Siendo los desperfectos en las calzadas, uno de los principales problemas que se pueden encontrar en la misma. Convirtiéndose esto, en un peligro latente que puede afectar a cualquier individuo.

A este respecto, la responsabilidad corresponde a la administración pública o al ayuntamiento, pues son los encargados de mantener en perfecto estado las calles. Por lo que deben asegurarse que tanto el pavimento, como los bienes muebles urbanos, estén en excelentes condiciones. De lo contrario, deberán indemnizar a aquellas víctimas que hayan sufrido algún perjuicio o daño, físico o material, a causa del accidente ocasionado por la deplorable condición de dicha vía pública.

En este sentido, las víctimas tendrán derecho a reclamar una indemnización, para la cual, lo más aconsejable es contratar los servicios de un abogado especialista en accidentes. El mismo cuenta con el conocimiento jurídico necesario para hacer el reclamo pertinente con la finalidad de obtener la suma justa por concepto de compensación.

¿Cuál es el procedimiento para una reclamación de indemnización por un accidente en la calle?

Tras sufrir un accidente en la calle, es imperativo que la víctima lesionado cumpla con unos pasos procedimentales para poder reclamar efectivamente una indemnización. Los cuales son los siguientes:

  • En primer lugar, la víctima debe tratar de mantener la calma y verificar si posee alguna lesión, sea leve o grave, a causa del accidente en la calle. De poseerla, deberá solicitar ayuda inmediata, por lo que debe informar a la persona más cercana el daño físico sufrido. Acto seguido, debe procurar quedarse con algún dato del individuo para que funja como testigo en un futuro procedimiento de reclamación.

Asimismo, independientemente de que la víctima haya podido o no conseguir un testigo presencial, debe tomar fotografías de la calle en mal estado. De este modo tendrá en su poder una prueba fehaciente de la condición de dicha vía pública.

  • Seguidamente, el lesionado debe comunicarse con la policía local para que se acerque al lugar donde se produjo el accidente. La misma procederá a levantar un atestado donde dejará asentada la declaración de la víctima, así como la de los testigos que observaron lo acontecido.

El precitado documento será uno de los más importantes para realizar una reclamación de indemnización por accidente en la calle. Esto, debido a que en el mismo se establecerá en qué estado estaba la vía pública, y si fue la causa de la lesión sufrida por la víctima.

  • Si las lesiones percibidas en el accidente son muy graves, el lesionado debe llamar a una ambulancia para que le brinden la ayuda médica necesaria. Además, el personal que le atienda le proporcionará un parte de las lesiones que haya sufrido.

No obstante, si el daño causado no amerita una ambulancia, el lesionado deberá acudir al centro médico, público o privado, más cercano. Esto, porque es común que, tras el accidente, las lesiones tiendan a presentarse con dolores que van agravándose. Además, al hacerlo, se estaría demostrando la existencia de un nexo causal, esto es, que la lesión deriva del hecho antes mencionado.

  • Si el lesionado desea que sus derechos sean protegidos y se hagan valer en un proceso de reclamación, deberá contratar los servicios de un abogado especialista en accidentes. Su experiencia será crucial en la elaboración del escrito pertinente, en el cual se plasmarán los hechos y la responsabilidad de la administración pública.
  • Se ha de guardar y proteger toda la documentación recabada para asegurar que el reclamo de la indemnización surta los efectos beneficiosos requeridos. Sobre todo, si tras el accidente se generaron gastos que el lesionado desea sean resarcidos.

En este sentido, cualquier documento en torno al accidente resulta relevante, especialmente si demuestra el nexo causal. Con lo cual, la víctima debe guardar el parte policial, la información y datos de los testigos, las facturas y partes médicos, entre otros.

¿La administración pública tendrá alguna responsabilidad patrimonial por un accidente en la calle debido al mal estado de la misma?

La administración pública tendrá alguna responsabilidad patrimonial por un accidente en la calle debido al mal estado de la misma

Sí, de acuerdo a lo que establece el artículo 139 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, tiene responsabilidad patrimonial. Esto, si se produce un accidente por el mal estado de la vía pública, siendo en este caso, la calle.

El artículo 139 de la ley antes mencionada, establece lo siguiente:

“1. Los particulares tendrán derecho a ser indemnizados por las Administraciones Públicas correspondientes, de toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos, salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento normal o anormal de los servicios públicos

2. En todo caso, el daño alegado habrá de ser efectivo, evaluable económicamente e individualizado con relación a una persona o grupo de personas.”.

En este orden de ideas, la responsabilidad de la administración pública deberá ser demostrada con pruebas fehacientes para que la víctima pueda ser indemnizada. Esto es, que las lesiones provocadas derivaron de un accidente por una falta de mantenimiento de las vías públicas, o por uno realizado de forma poco eficiente.

No obstante, se debe tener presente que la propia ley, en su artículo 141, establece una limitación a lo preceptuado en el 139, en los siguientes términos:

“Sólo serán indemnizables las lesiones producidas al particular provenientes de daños que éste no tenga el deber jurídico de soportar de acuerdo con la Ley. No serán indemnizables los daños que se deriven de hechos o circunstancias que no se hubiesen podido prever o evitar según el estado de los conocimientos de la ciencia o de la técnica existentes en el momento de producción de aquéllos, todo ello sin perjuicio de las prestaciones asistenciales o económicas que las leyes puedan establecer para estos casos”.

¿Cuáles son las causas más comunes de un accidente en la calle?

Las vías públicas, como una calle, necesitan la atención de un ayuntamiento, después de todo, este es responsable de mantenerlas en perfecto estado de conservación. Si bien es cierto que muchos son conscientes de ello, y solucionan los desperfectos que se producen en las mismas, también lo es el hecho de que algunos no lo hacen. Con lo cual, crean un riesgo manifiesto para el ciudadano, que puede desembocar en un accidente.

A este respecto, existen muchas causas por las cuales puede ocurrir un accidente en la calle, a saber:

  • Mal estado del pavimento o por baldosas quebradas: Los defectos en el pavimento son los principales causantes de las caídas de las personas. Al igual que las baldosas que se rompen por no haberse fijado correctamente.
  • Falta de limpieza de las calles: El ayuntamiento está en la obligación de limpiar todas las áreas de la vía pública. Al no hacerlo, las personas que transiten por allí, podrían caerse o tropezarse a causa de elementos poco higiénicos.
  • Rejillas o alcantarillas estropeadas: Cuando el accidente es debido a esta causa, es muy sencillo de probar, pues su mal estado es visible. De modo que la reclamación de una indemnización suele finalizar en una decisión favorable para la víctima.
  • Hielo o nieve en las calles: Si bien puede tomarse como una causa de fuerza mayor, pues el ayuntamiento no puede controlar el clima, este está igualmente en la obligación de retirar la nieve o hielo de las calles. Por lo que, si una persona sufre una lesión a raíz de dicho incumplimiento, deberá ser indemnizada.

¿Debería contar con la ayuda de un abogado especialista en accidentes?

Debería contar con la ayuda de un abogado especialista en accidentes

Sí, ya que un abogado especialista en dicha área conoce a detalle el marco legal aplicable en un caso de accidente en la calle. Con lo cual, evitará que pierda su valioso tiempo en molestos trámites burocráticos a los que deberá enfrentase ante el desconocimiento de las leyes y los procedimientos a seguir.

Un abogado especialista en accidentes hará valer sus derechos utilizando todas las herramientas legales vigentes a su disposición. Así como todas las pruebas documentales recabadas que fortalecen las pretensiones esgrimidas a fin de obtener una justa indemnización.

¿Cuánto me pagarán como indemnización por la lesión sufrida en un accidente en la calle?

No existe un monto fijo establecido por algún baremo. Por esta razón, la administración indemnizará económicamente a la víctima en atención a la pérdida material y a las lesiones sufridas en el accidente.

No obstante, para ello se deberán evaluar los factores que giran en torno al accidente en cuestión, que serán completamente particulares. Tal sería el caso del tipo de lesión, el área que fue perjudicada, el tiempo que le tomó al lesionado acudir a un centro médico tras el hecho. Igualmente, la proporción del desperfecto de la calle, su ubicación, entre otros.

En definitiva, el monto de la indemnización se basará en las circunstancias del accidente, así como del tipo de lesión y el daño material producto del mismo. Además, esto último deberá ser evaluable económicamente, así como individualizado respecto a otras personas o grupos de individuos.

Preguntas frecuentes

Las preguntas frecuentes que verá a continuación son un compilado de inquietudes de muchos de nuestros clientes, los cuales recibieron su respectiva asesoría legal. En caso de requerir una, puede ponerse en contacto con nuestro despacho de abogados, y gustosamente atenderemos su asunto con el nivel de profesionalismo que nos caracteriza.

¿Cuál es la importancia de recabar las pruebas necesarias para reclamar una indemnización por un accidente en la calle?

Al recabar las pruebas del accidente, la víctima podrá asegurarse de recibir una indemnización en un futuro proceso de reclamación. El cual, con la ayuda de un abogado especialista en accidentes, se llevará a cabo hasta lograr una decisión que satisfaga los intereses del lesionado.

Las pruebas son fundamentales, pues con las mismas se demostrará el nexo de causalidad existente entre el accidente y las lesiones sufridas por la víctima. De modo que a la administración no le quedará más remedio que indemnizarlo.

¿Puedo reclamar una indemnización si sufrí un accidente en la calle por causa de fuerza mayor?

No, si el accidente fue productor de una causa de fuerza mayor, el ayuntamiento o la administración pública no estarán obligados a indemnizar a la víctima lesionada. Así lo contempla el artículo 139 de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *