Accidentes de tráfico con lesiones graves

Accidentes de tráfico con lesiones graves

En los accidentes de tráfico, se pueden generar lesiones graves que necesitan atención médica urgente y una representación de calidad para la víctima lesionada. Un abogado especialista en indemnizaciones le brindará el mayor bienestar posible al atender su caso, pues obtendrá para usted la una justa compensación.

Contamos con un excelente departamento de profesionales especializados que están dispuesto a trabajar para que su caso tenga una conclusión satisfactoria para usted. Conocemos muy bien las implicaciones que un accidente de tráfico trae consigo en la calidad de vida de las víctimas lesionadas y en sus familiares. Por esta razón, queremos brindarle la tranquilidad que merece y una excelente indemnización por accidente.

Las lesiones graves sufridas a causa de un accidente de tráfico, deben ser indemnizadas, pero la reclamación de las mismas no es una tarea sencilla. De modo que, resulta imperativo contar con un profesional que posee la pericia y la preparación en medicina legal. Así como en la estimación del daño corporal.

Las víctimas deben contar con un abogado especialista que provea una defensa profesional encaminada a la obtención de la mayor suma por concepto de indemnización. Principalmente, porque de no tenerlo, quedan a la merced de las compañías aseguradoras que velarán por sus propios intereses. Las mismas tratarán, bajo cualquier concepto, de pagar ínfimas cantidades a los lesionados y así disminuir sus pérdidas.

En este sentido, ponemos a su disposición nuestro equipo de abogados especialistas con amplia experiencia en accidentes de tráfico con lesiones graves.

¿Cuáles son los aspectos a tener presente a la hora de valorar las lesiones para calcular las indemnizaciones?

En los accidentes de tráfico con lesiones graves hay que tener presente varios aspectos para poder realizar el cálculo de las indemnizaciones correspondientes. Por esta razón, a continuación, se mencionarán las mismas:

  • Los daños morales: Si bien un accidente de tráfico produce graves daños físicos y materiales, también puede ocasionar morales. Estos devienen de la alteración que sufre la víctima en su estilo de vida, no pudiéndose valer por sí misma. De modo que depende de sus familiares. Ocurre lo mismo con aquellas que, por el siniestro, no pueden volver a ejercer su profesión u oficio al que había dedicado muchos años de preparación y estudio.
  • El daño psicológico: Es un daño que puede producir un accidente de tráfico, el cual incide en la mejoría de la víctima lesionada. El mismo debe ser tratado y valorado, pues de este modo se podrá realizar una reclamación de indemnización en condiciones.
  • El perjuicio estético: Son aquellas afectaciones que sufre la piel como consecuencia del accidente de tráfico. Estas pueden ser: quemaduras, marcas, cicatrices, entre otros. La edad de la víctima lesionada, así como el área afectada en el cuerpo, serán determinantes para una valoración completa del daño permanente.
  • Ayuda de terceras personas: Si el lesionado requiere la ayuda de un tercero, por la gravedad de las lesiones, esta será valorada. Principalmente porque genera costos que deben ser cancelados.
  • Lesiones físicas y funcionales: Se debe prestar atención a las lesiones que sufre la víctima en un accidente de tráfico. Dependiendo del tipo, y la gravedad de los mismos, le corresponderá una determinada indemnización conforme al Baremo del año 2016.
  • Acondicionamiento del vehículo particular: Dependerá de la condición de la víctima lesionada tras el accidente de tráfico.
  • Lucro cesante y perjuicio económico: Es el capital que la víctima lesionada de gravedad deja de percibir tras el accidente de tráfico. El caso debe ser analizado para determinar el monto que le corresponderá como indemnización.
  • La incapacidad permanente: Abarca todas las lesiones graves que provocan la incapacidad total de la víctima para el ejercicio de sus actividades habituales.
  • Acondicionamiento de la vivienda: Se debe proporcionar a la víctima, las condiciones idóneas adaptadas al estado de la misma, debido a las lesiones sufridas en el accidente de tráfico.

La importancia del Baremo del año 2016 para el cálculo de las indemnizaciones por accidentes de tráfico con lesiones graves

El cálculo de las indemnizaciones por accidentes de tráfico con lesiones graves, se realiza conforme a lo dispuesto en el Baremo del año 2016. A partir de su entrada en vigor, las compensaciones se incrementaron considerablemente. Pues está enfocado en proveerle a la víctima lesionada las mismas condiciones que tenía antes del siniestro, reparando los daños y perjuicios sufridos.

Por esta razón, se puede evidenciar un incremento sustancial respecto a las indemnizaciones que las víctimas tienen derecho a percibir. El cual aplica tanto para los accidentes de tráfico, como para los laborales, los cuales han llegado a rondar cerca del 50% de aumento.

No obstante, el correcto uso del Baremo depende mucho de la experiencia del abogado especialista en accidentes de tráfico con lesiones graves. Principalmente, porque este cuenta con la pericia necesaria para lograr la mayor suma posible por concepto de indemnización a favor del lesionado. De allí la importancia de contar con uno a la hora de realizar la respectiva reclamación de compensación.

Preguntas o dudas frecuentes

¿Qué es el lucro cesante?

Es la pérdida económica que sufre la víctima lesionada a causa del accidente de tráfico. Al no poder realizar con normalidad sus labores profesionales e independientes, no puede percibir ingresos, con lo cual, debe ser indemnizada. Para poder reclamar alguna compensación, debe demostrar que el daño causado por el siniestro, le impide realizar tales actividades.

¿Qué es el perjuicio estético?

Es el daño que sufre la víctima en su aspecto físico tras un accidente de tráfico, y debe ser indemnizado por el causante del siniestro. Al ser una secuela, se valora conforme al Baremo del año 2016. Para ello, establece unos puntos los cuales varían dependiendo de la gravedad del perjuicio, que va desde el 1 al 50.

¿Qué es el daño moral?

Es aquel que sufre la víctima en su calidad de vida como consecuencia de las secuelas dejadas por el accidente de tráfico. Las cuales limitan o imposibilitan su propia independencia personal. De modo que no puede efectuar sus ocupaciones, tareas, labores o profesión de forma efectiva. A raíz de esto, puede realizar una reclamación de una indemnización por daño moral.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *