Te vamos hablar de...
De acuerdo al balance de seguridad vial de la Dirección General de Tráfico de España, en el año 2019 fallecieron 40 ciclistas en accidentes de tráfico. De los 40 fallecidos, 16 no usaban casco protector para el momento del accidente, y este último dato, nos indica que los ciclistas también pueden ser responsables en la ocurrencia de hechos de circulación.
Cada día es más frecuente la presencia de ciclistas en las vías urbanas y carreteras, especialmente los fines de semana, cuando la mayoría se dispone a realizar viajes cortos de recreación y esparcimiento. Y esto sin tomar en consideración que, ya muchas personas utilizan la bicicleta como su medio de transporte rutinario.
Otro punto es que los conductores deben asumir que en el escenario de los accidentes viales existen personas más vulnerables, y entre ellas se encuentran los ciclistas; por lo tanto, es preciso que conozcan las normas de cómo proceder cuando se encuentren con uno o varios ciclistas en la vía.
¿Cómo debe actuar un conductor para adelantar a un ciclista?
Los conductores deben considerar una serie de factores antes de proceder a adelantar a un ciclista. Es por ello, que te presentamos a continuación 7 normas básicas de seguridad para adelantar a un ciclista en la vía:
- Al encontrarte con el ciclista debes disminuir la velocidad y tomar una distancia prudente, considerando si el tramo de recorrido es plano o en subida. Conduce con buen espacio de maniobra, mientras evalúas el panorama para adelantar.
- Si al momento no puedes adelantar al ciclista, no te pegues a él y no toques el claxon, porque puedes distraer su atención o asustarlo. Lo mejor es mantener distancia y con ello tendrás también mayor visibilidad para adelantar en el instante oportuno.
- Si tienes buena visibilidad y verificas que nadie circula por la vía contraria, puedes rebasar al ciclista invadiendo la línea continua central. Si la visibilidad es limitada, lo mejor es esperar una recta para adelantar y evitar riesgos de un choque frontal.
- Cuando te dispongas a realizar la maniobra, recuerda que 1,5 metros será la distancia mínima entre el coche y el ciclista para poder rebasar. La distancia siempre debe ser amplia, ante la posibilidad de que ocurra un golpe de viento y haga zigzaguear al ciclista o que la bicicleta presente alguna avería.
- No excedas la velocidad cuando comiences a rebasar. Los ciclistas circulan a velocidades que no exceden los 60 kilómetros y en cuestión de segundos ya lo habrás dejado atrás. Regresa a tu carril cuando ya puedas observar la bicicleta por el retrovisor y no exista riesgo de golpearla.
- No se puede adelantar a ningún vehículo si en el arcén contrario circula un ciclista. Aunque pienses que las condiciones son propicias, este tipo de adelantamiento no está permitido por constituir un alto riesgo para los coches y ciclistas.
- No trates de llamar la atención del ciclista tocando el claxon o haciendo señas. Para que se percate de la presencia del vehículo puedes utilizar las luces intermitentes. Estas acciones le pueden asustar y es factible que hasta pierda el control de la bicicleta.
¿Qué debe hacer un conductor si se encuentra con un grupo de ciclistas en la vía?
Generalmente, los conductores se encuentran con uno o dos ciclistas solitarios que circulan por el arcén en una sola fila o en paralelo cuando hay suficiente espacio. Pero, qué debe hacer un conductor si se encuentra con un grupo de ciclistas en estas situaciones especiales:
- Grupo de ciclistas en los cruces: el grupo tiene prioridad para cruzar, una vez que avisan el giro y se colocan en la línea central. El conductor debe esperar a que culminen la maniobra para poder adelantar.
- Grupo de ciclistas en una ronda: desde que ingresa a la ronda el primer ciclista, todo el grupo tiene prioridad en la vía, y por lo tanto, el conductor debe esperar a que completen el giro para proceder a rebasar.
- Grupo de ciclistas en vía con líneas discontinuas: se adelanta al grupo de ciclistas utilizando la totalidad del carril contrario, como si se estuviera adelantando a otro vehículo.
- Grupo de ciclistas en vía con línea continua: primero se debe asegurar que no esté circulando ningún vehículo por el carril contrario. Luego se procede a cruzar la línea continua, se ingresa al carril contrario y se rebasa al grupo. Es imprescindible recordar, que mientras se adelanta se debe respetar la normativa sobre la distancia mínima de 1,5 metros entre el coche y el ciclista del grupo que se ubique más a la izquierda.
Otros elementos que se deben tener presente al momento de adelantar a un grupo de ciclistas son la visibilidad, la longitud del grupo y la amplitud y trazado de la vía.
Cuando el conductor de un vehículo se encuentra en la vía con un ciclista o un grupo de ellos, debe comprobar que existan todas las condiciones de seguridad para adelantarlos de forma correcta y exitosa.
Es necesario que conductores y ciclistas cumplan con las normas exigidas por la Dirección General de Tráfico, a fin de evitar accidentes fatales y lograr una armoniosa convivencia en las vías urbanas y carreteras.
Preguntas frecuentes
A continuación, presentamos algunas preguntas frecuentes, en relación a la ocurrencia de accidentes de tráfico entre conductores de vehículos y ciclista en carretera:
¿Qué debo hacer en caso de atropellar a un ciclista en la carretera?
Inicialmente debes serenarte, porque de seguro estarás alterado. Luego procedes a llamar a la Policía de carretera o Guardia Civil para que elabore el atestado. Recuerda que este es un documento muy importante para determinar, tanto la responsabilidad del accidente como el reclamo de la indemnización a lugar.
Paralelamente, debes llamar al servicio de emergencias médicas para que se atienda al lesionado y se evalúe el nivel de los traumatismos ocasionados.
Si hay testigos del siniestro, es importante tomar sus declaraciones y datos personales para ubicarlos en un futuro. También es aconsejable el tomar fotos de los daños materiales y los vehículos implicados. Si quieres conocer más sobre este hecho, haz clic aquí.
¿Puedo reclamar alguna indemnización a un ciclista que cause daños a mi coche?
En términos generales, los daños materiales provocados por una bicicleta suelen ser leves, y lo ideal sería llegar a un acuerdo amistoso para no tener que demandar al ciclista por daños y perjuicios. No obstante, esta responsabilidad es exigible de acuerdo al artículo 1902 del Código Civil.
También existe la posibilidad de que el ciclista haya contratado un seguro de responsabilidad civil, para cubrir los daños que pueda ocasionar mientras conduce la bicicleta. De ser así, la compañía aseguradora se encargaría de indemnizar los daños causados a tu vehículo.
¿Debo indemnizar a un ciclista si lo atropello en el paso de cebra?
Cuando el ciclista atraviesa el paso de cebra conduciendo su bicicleta, se hace responsable por cualquier accidente que ocurra. A menos que el paso de peatón haya sido habilitado como una prolongación de un carril de bicicleta y que esté señalizado como tal.
La forma reglamentaria como un ciclista debe cruzar trasversalmente un paso de cebra, es bajarse de la bicicleta y manejarla mientras él va caminando.
Si has colisionado con un ciclista en la carretera y necesitas asesoría o asistencia legal, puedes comunicarte con nuestros profesionales en accidentes de tráfico, a través de los números de contacto que aparecen en la página.