Asistencia sanitaria a lesionados en accidente de tráfico

Asistencia sanitaria a lesionados en accidentes de tráfico

Al sufrir un accidente de tráfico existen diversas dudas respecto a la asistencia sanitaria. Entre ellas las más frecuentes serían: ¿Quién se encarga de pagar los gastos? ¿a qué centro sanitario se puede asistir? y si ¿se tiene derecho a la asistencia gratuita? Cada una de estas interrogantes se responderá con mayor detenimiento a continuación.

¿Asistencia sanitaria pública o privada gratuita?

Debido a que el ordenamiento jurídico garantiza el derecho a asistencia sanitaria pública gratuita, existe una falsa creencia de que la Seguridad Social deberá hacerse cargo de la asistencia requerida por las víctimas de accidentes de tráfico. Sin embargo, la conducción de vehículos a motor es una actividad que, por su riesgo, exige la contratación de un seguro obligatorio.

Así pues, el coste de la asistencia sanitaria para las víctimas de un accidente de tráfico, debe ser pagado bien sea por el Consorcio de Compensación de Seguros o por una entidad aseguradora. Las víctimas de este tipo de eventos, tienen derecho a recibir la atención sanitaria adecuada en centros sanitarios públicos o privados.

¿Quién tiene la responsabilidad de pago según los Convenios?

Los servicios de salud tienen derecho de exigir a la aseguradora del vehículo causante, el pago de los costes de la asistencia prestada a las víctimas de accidentes de tráfico. Sin embargo, se han establecido ciertos criterios para determinar la obligación de pago.

La responsabilidad de pago de acuerdo a los Convenios, independientemente de quién ha sido el causante del accidente, se determinará de forma objetiva dependiendo del caso. A continuación, una lista de los diferentes supuestos y la entidad que deberá asumir el pago según corresponda:

Siniestros en los que interviene un único vehículo

La compañía aseguradora, deberá asumir obligatoriamente el pago de la totalidad de las prestaciones sanitarias que puedan requerir las víctimas del siniestro, excluyendo al conductor del vehículo. La asistencia sanitaria para el conductor, podrá ser pagada por la entidad aseguradora teniendo en cuenta el límite establecido en el Convenio.

De no haber un Seguro de Responsabilidad Civil (en el caso de no aseguramiento), es el Consorcio de Compensación de Seguro el que cubre los gastos de los ocupantes del coche, excluyendo al conductor. En el caso de robo, el Consorcio no cubrirá los gastos de quienes abordaran el coche de forma voluntaria, sabiendo que era robado.

Siniestros en que participe más de un vehículo

Cada entidad aseguradora, deberá abonar las prestaciones sanitarias correspondientes a las víctimas que ocuparan el coche asegurado al momento del accidente, incluyendo también al conductor.

En el caso de no aseguramiento, es el Consorcio de Compensación de Seguro el que cubre los gastos de las víctimas no responsables del accidente. Si se trata de un vehículo robado, se excluye la asistencia gratuita del conductor y de las personas que conocieran la condición de robo del vehículo.

Lesiones a terceros no usuarios de los vehículos intervinientes

La entidad aseguradora del vehículo causante del accidente, tendrá la responsabilidad de pagar la asistencia sanitaria de terceros que no se consideraran usuarios de los vehículos que intervinieron en el siniestro como los ciclistas o los peatones.

¿Cuáles son los Convenios de Asistencia Sanitaria Pública y Privada?

Convenios de asistencia sanitaria en España por accidente de trafico

Existen diversos Convenios creados para facilitar las reclamaciones y diversos trámites que pudieran surgir entre los centros de atención sanitaria, así como las aseguradoras e incluso el Consorcio de Compensación de Seguros.

Estos convenios se crearon hace varias décadas y se han ido perfeccionando desde entonces para hacer más fácil la gestión de trámites entre las entidades mencionadas. Las versiones en vigor de los convenios relacionados al sector público y privado de asistencia sanitaria son:

  • Convenio de asistencia sanitaria Pública derivada de accidentes de tráfico para los ejercicios 2017, 2018, 2019 y 2020.
  • Convenio marco de asistencia sanitaria derivada de accidentes de tráfico para los ejercicios 2019/2022 (Sector Privado).

Es importante mencionar algunas ventajas de estos acuerdos, el lesionado recibe asistencia sanitaria sin necesidad de asumir los costes correspondientes. Por otra parte, los centros de atención cobran rápidamente y las aseguradoras tienen un conocimiento certero en cuanto a los costes correspondientes a la asistencia sanitaria.

¿A qué centros sanitarios acudir?

Luego de sufrir un accidente de tráfico, lo primero que hay que hacer es acudir a la sección de urgencias de cualquier centro sanitario, bien sea público o privado. Si posterior a esto, se requiere continuar con el tratamiento de las lesiones, existen algunas consideraciones para elegir a qué centro sanitario acudir:

  • Centro Sanitario Público: El sistema de sanidad pública puede colapsar fácilmente debido a la cantidad de casos que deben atender diariamente. Por ello, no es aconsejable para dar continuidad al tratamiento necesario.
  • Centro Sanitario sugerido por la aseguradora: La aseguradora del coche en el que viajabas o la del responsable del accidente, te indicarán algún centro sanitario para atender las lesiones de forma adecuada y la aseguradora se encargará de hacer los pagos necesarios.
  • Centro sanitario privado: Este centro sería a elección del lesionado y, tiene como beneficio, que la persona se sentirá más cómoda al ser atendido en un centro de su propia elección. Sin embargo, deberá asumir los gastos y luego proceder a una reclamación a la aseguradora causante del accidente.
  • Centro sanitario adherido al Convenio de Asistencia Sanitaria Privado: En este caso, el centro deberá facturar el coste de los tratamientos a la compañía aseguradora responsable de los gastos sanitarios, para lo que requerirá únicamente una autorización de la misma. De seleccionar un centro adherido a la UNESPA, el lesionado no tendrá que realizar ningún pago por la asistencia recibida.

Consejos para afrontar la situación ante un accidente de tráfico

Si ha sufrido un accidente de tráfico, acude inmediatamente a emergencias. En cuanto al tratamiento posterior, de ser posible, es recomendable elegir el centro asistencial que considere adecuado y hacer el importe correspondiente. Luego podrá realizar el reclamo de la indemnización a la entidad responsable con la ayuda de su abogado especialista.

En cualquier caso de accidentes de tráfico, se recomienda contratar a un abogado especialista en accidentes de tráfico. Un profesional con experiencia en el sector, podrá guiarle a través de los procesos necesarios Así mismo, será un importante apoyo y la persona indicada para defender y hacer cumplir todos y cada uno de sus derechos.

Preguntas Frecuentes

Al sufrir un accidente de tráfico y requerir asistencia sanitaria, existen muchas dudas relacionadas a qué centro asistir o si se tiene derecho a atención gratuita, entre otras. Algunas de las preguntas más comunes en esta situación son las siguientes:

¿Qué debo hacer si he sufrido un accidente de tráfico?

Lo más importante es acudir a emergencias para obtener un diagnóstico adecuado de su estado de salud.

¿Debo ir al centro asistencial asignado por la aseguradora o puedo elegir otro?

Podrás asistir al centro asistencial recomendado por la aseguradora o elegir un centro de tu preferencia. En este caso, deberás cubrir el importe necesario para, posteriormente, hacer una reclamación a la aseguradora responsable del pago.

¿Quién debe pagar los gastos de asistencia sanitaria?

Dependerá de la situación en la que te encuentres, pero en la mayoría de los casos, deberá pagar la aseguradora del vehículo responsable del accidente.

¿Qué puedo hacer si ya asumí los gastos de asistencia sanitaria?

En este caso, podrás realizar un reclamo con la ayuda de un abogado especialista en accidentes de tráfico para obtener el reembolso correspondiente.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *