¿Cuál es el riesgo de conducir sin seguro?

Qué pasa si conduzco sin seguro

El Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil, como su nombre lo indica, no es algo de lo que puedas prescindir. Conducir sin seguro, tiene graves consecuencias dependiendo de diferentes factores. Por una parte, debes saber que el incumplimiento de esta obligación acarrea una multa cuyo monto varía dependiendo de ciertas particularidades del hecho.

Así mismo, existe también el riesgo de sufrir un accidente de tráfico sin seguro. En estos casos, es primordial definir quién es el culpable, pues esta persona es la responsable de pagar la indemnización por daños. Si esto ocurre, es importante contar con un abogado de accidentes que pueda asesorarte y garantizar el cumplimiento de tus derechos a pesar de la difícil situación.

¿Cuáles son las sanciones por conducir sin seguro?

La multa por conducir sin seguro puede ser de más de 600 euros o incluso alcanzar una suma mayor a los 3000 euros. El monto puede variar dependiendo de si el coche estaba o no circulando, de si presta algún servicio, si ha causado algún perjuicio y la gravedad del mismo. Además, se tiene en cuenta el tiempo que estuviera circulando sin seguro y si ha cometido esta infracción previamente, con lo que en este caso habría una reincidencia.

Por otra parte, si las autoridades lo consideran pertinente, se puede acordar como medida cautelar el “depósito o precinto público o domiciliario del vehículo… hasta que sea concertado el seguro”. Es decir, el propietario no tendrá el vehículo a su disposición mientras que no realiza el pago del seguro. Además, los gastos originados por esta medida, recaen directamente sobre el conducto.

Aun así, todas las multas y sanciones que puedan derivar del incumplimiento de la obligación de asegurarse, no se comparan a las consecuencias que puede haber si ocurriera un accidente de tráfico mientras circulas sin tener seguro.

¿Qué pasa si conduzco sin seguro y ocurre un accidente?

Qué pasa si conduzco sin seguro y ocurre un accidente

Dentro de un accidente de tráfico en el que una de las dos partes no tiene seguro, hay dos importantes posibilidades. Que el conductor culpable del accidente sea quién no tenga seguro o, por el contrario, la víctima no esté asegurada. Ya que este escenario causa cierta confusión en algunas personas, a continuación se explican ambos casos por separado.

Si es el culpable quien no tiene seguro ¿Cómo se cobra la indemnización?

Cuando ocurre un siniestro y el conductor culpable no tiene un seguro para responder por los gastos de indemnización por accidente de tráfico, es el Consorcio de Compensación de Seguros el que se encarga de cubrir los gastos correspondientes.

Sin embargo, el conductor responsable del accidente deberá pagar el monto correspondiente posteriormente cuando el Consorcio ejerza su derecho de repetición. Cabe destacar que normalmente este es una cantidad de dinero que difícilmente podrá costear la persona, lo que lo llevaría una situación legal y económica sumamente complicada.

Si es la víctima quién no tiene seguro ¿Recibe indemnización?

Que el contrario circule sin seguro, no exime al culpable de sus responsabilidades de pago. Así pues, independientemente de la multa que recae sobre la persona que no tiene seguro, será el culpable del siniestro quien deberá responsabilizarse por cubrir con su seguro, la compensación por daños físicos y materiales resultantes del accidente.

Entre estos gastos se cuentan los daños a la vía en donde se produjo el siniestro (si los hubiera), la atención médica de los lesionados hasta su recuperación total e incluso la indemnización por muerte si se diera el caso. Sin embargo, será complicado para la víctima defender sus derechos si no cuenta con un profesional que le oriente y exija el cumplimiento de cada uno de ellos.

¿Qué sucede si ninguno de los involucrados tiene seguro?

En caso de que ninguna de las partes involucradas tuviera seguro al momento de ocurrir el accidente, ambas serán sancionadas por incumplir con sus obligaciones civiles. Por otra parte, el Consorcio cubrirá los gastos de indemnización, aunque posteriormente ejercerá su derecho de repetición en contra del conductor responsable.

Preguntas Frecuentes

Se ha planteado que al conducir sin seguro, se pueden desarrollar distintas situaciones como lo es un accidente de tráfico. A continuación, una lista de preguntas frecuentes que pueden surgir en relación a estos incidentes.

¿Cómo ocurren las sanciones por circular sin seguro?

conducir sin seguro

Saber si el conductor cuenta con el seguro obligatorio, es uno de los primeros aspectos que se verifican en cualquier revisión rutinaria. Aunque el conductor puede contar con el resguardo del pago del seguro, los agentes pueden conocer esta información igualmente a través de la matrícula del rodado.

En caso de accidente de tráfico también se verifica esta información. Si no se le da la notificación en el momento, se puede hacer llegar de distintas maneras; bien sea a través de medios electrónicos o de forma oficial en su domicilio.

¿Cómo actuar frente a un accidente de tráfico si no tengo seguro?

Aun cuando se incurre en la falta de no tener seguro, es importante tomar las medidas regulares en caso de cualquier accidente de tráfico. Es decir, recabar toda la información que se pueda del incidente y si es posible levantar un parte amistoso con las partes involucradas.

En estos casos, es especialmente relevante contar con el apoyo de un abogado especialista en accidentes de tráfico. Solo un profesional podrá velar por el cumplimiento de sus derechos y ayudarle a encontrar una resolución justa en una situación delicada como esta.

¿Cómo se determina la culpabilidad en esta case de accidentes?

En un juzgado se puede determinar quién es el culpable de este tipo de siniestros y para ello se debe exponer cuidadosamente el caso. Además, debes contar con la información pertinente para que se pueda evaluar que conductor ha causado el siniestro y el nivel de culpabilidad de cada parte si se diera una concurrencia de culpas.

¿Debo contratar un abogado si no tengo seguro?

Sin importar que incurrieras en alguna falta o debieras pagar alguna multa de tráfico, es esencial contar con un abogado experimentado que pueda guiarte en todos los procesos a realizar y resguardar tus derechos frente a las partes involucradas. Será un profesional el que te ayudará a obtener una indemnización justa si has resultado lesionado, así como a definir en un juzgado el nivel de culpabilidad que puedas tener.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *