Enfermarse por Covid 19 es un accidente laboral

Covid 19Desde incluso antes de que comenzara el Estado de Alarma en el país, el ejecutivo ha estado estipulando mecanismos que buscan proteger a los trabajadores en vista de la situación tan especialísima en la cual nos encontramos. Y una de las primeras medidas que se tomaron, además de promover los ERTE para evitar despidos masivos, fue dictaminar que contagiarse de Covid 19 es igual que sufrir de un accidente laboral. ¿De qué manera funciona esto? ¿Cuánto se puede reclamar en estos casos? Hoy en Indemnizaciones por Accidente os lo contamos

¿Quiénes sufren accidente laboral gracias al Covid 19?

Si un empleado o empleada se contagia de Covid 19 mientras está en su puesto de trabajo, esto se podrá contar como un accidente laboral, con todo lo que eso implica. Esto quiere decir que la empresa deberá hacerse cargo de las prestaciones económicas que corresponden al empleado o empleada, que deberán cancelar la indemnización correspondiente en caso de fallecimiento y que, de ser necesario, han de enfrentar responsabilidad penal por cuestiones como no garantizar que sus trabajadores se encontraran con la debida protección en el momento en que suceda el contagio.

Que sea considerado como un accidente laboral es un sincero avance pues, anteriormente, aquellos que fueran contagiados por Covid 19 en sus puestos de trabajo, cobrando lo estipulado para la incapacidad temporal por enfermedad, que es del 60% a partir del cuarto día y del 75% a partir del día 21. En cambio, siendo considerado como un accidente laboral, se cobrará un 75% desde el primer día.

Esto afecta tanto a trabajadores de sector público como a trabajadores del sector privado.

Otras medidas para proteger el empleo

El empleo es una de las situaciones más complejas durante el Estado de Alarma puesto que l actividad laboral en gran medida ha sido suspendida, llegando a estar, por unos días, limitado solamente a las actividades esenciales. En tal panorama económico, lo más sensato sería pensar que se dispararían los despidos, puesto que muchas empresas no podrán hacer frente a la carga de los salarios sin producir pero, desde el ejecutivo, se ha alentado a utilizar la figura de los ERTE o Expedientes de Regulación Temporal de Empleo, que actúan como una forma de reducir la jornada laboral o de directamente suspender los contratos, de manera que las empresas no tengan que hacerse cargo de esos salarios de los empleados, sino que sea cancelado como una prestación por desempleo.

Abogado en Madrid

En caso de haberte contagiado de Covid 19 en tu sitio de trabajo, debes percibir la indemnización correspondiente de pare de la empresa, mucho más si el contagio se generó por falta de la protección necesaria para que el virus no contagiara a los empleados. Así que, si te encuentras en esta situación, lo mejor que puedes hacer es contactar con un Abogado especialista en indemnizaciones que pueda garantizarte que se cumplan tus derechos y que recibas la prestación que te corresponde. Solo contáctanos y estaremos encantados de ayudarte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *