Incapacidad Permanente Total: ¿Se puede cobrar el seguro de vida?

Incapacidad Permanente TotalA muchos les sorprendería saber que no solamente es posible percibir una indemnización por póliza de seguro de vida en caso de fallecimiento. Puesto que aquellas personas a quienes se les haya declarado la incapacidad Permanente total también podrán cobrar indemnización en caso de que su seguro de vida cubra estos casos (que son la mayoría). Veamos de qué forma se puede hacer esta solicitud.

Cobrar el seguro de vida por incapacidad permanente total

Primeramente es necesario que se hayan hecho los trámites previos en el INSS de manera que ellos puedan declarar la Incapacidad Permanente Total. Lo mejor que se puede hacer en esta etapa del proceso es contar con un abogado especialista en estos trámites, de manera que todo se realice de tal forma que no se le dé el status de revisable a la incapacidad permanente total.

Incapacidad Permanente Total: ¿Se puede cobrar el seguro de vida? Una vez que el INSS haya declarado la Incapacidad Permanente Total, será necesario notificarle la situación a la compañía aseguradora, haciendo complicación también de la fecha y de las circunstancias en las cuales aconteció aquello que provocó dicha incapacidad. En caso de que no haya ninguna objeción, la compañía de seguro debería abonar la indemnización en los 40 días siguientes a la notificación. Además, una vez que esta se reciba, será necesario pagar el impuesto correspondiente, que es el impuesto a la sucesiones, el cual puede varias dependiendo de la Comunidad Autónoma en la cual se encuentre la persona.

Pero no siempre será tan sencillo.

Porque las compañías de seguros pueden solicitar revisiones médicas posteriores, buscando declarar que la situación que conllevo a la incapacidad ya existía antes de contratar el seguro.

Objeciones de las compañías de seguro

Cuando las personas se suscriben a una póliza de seguro de vida, lo más común es que no se les realice ningún examen médico previo. Por lo tanto, en caso de que haya una situación de indemnización como esta, podrán alegar que el cliente mintió y faltó a la buena fe al momento de adquirir el seguro, lo que les faculta a no pagar la indemnización.

Las compañías de seguro rechazan pagar muchas solicitudes de indemnizaciones por incapacidad, amparándose en los artículos 10 y 9 de la Ley de los contratos de seguro.

Por lo tanto, es pertinente hacer una recopilación del historial médico del cliente de manera que se pueda demostrar con pruebas o fidedigno de la situación y que no le quede otro remedio a la seguradora que pagar la indemnización.

Y en caso de que, en última instancia, se nieguen rotundamente a pagar la indemnización por incapacidad permanente total, será momento de presentar una demanda para cobrar lo que corresponde el seguro de vida.

Abogado en Madrid

La Incapacidad Permanente Total es una cuestión a la cual es necesario prestare atención, puesto que aunque las personas que se encuentren en esta situación merecen cobrar su indemnización correspondiente del seguro de vida, muchos obstáculos podrán aparecer en el camino. Por lo tanto lo mejor es contar con el apoyo de un Abogado en Madrid especialista en indemnizaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *