Indemnización por daños materiales en accidente

Indemnización por daños materiales en accidente

Aunque regularmente se hace énfasis en la indemnización por lesiones en accidentes de tráfico, es importante tener en cuenta que a las víctimas también reciben indemnización por los daños materiales que pudieran sufrir a raíz del siniestro. Sin embargo, muchas personas no reclaman este derecho por simple desconocimiento y por no contar con un abogado especialista que les asesore durante todo el proceso mientras se realizan los trámites necesarios.

Además, ocurre en numerosas ocasiones que las víctimas no saben cómo actuar cuando se enfrentan a esta clase de emergencias y cometen errores. El desconocimiento, en muchos casos, puede implicar incluso una reducción del monto que les corresponde como indemnización por daños materiales. Por ello, este texto pretende aclarar varios aspectos relacionados al tema y brindar ciertos consejos para afrontar esta clase de eventualidades.

¿Qué cubre una indemnización por daños materiales?

Cuando se habla de este tipo de indemnizaciones, normalmente se hace referencia al daño en el rodado. Sin embargo, debes saber que al sufrir un accidente se pueden averiar o perder otros objetos, que representan también un gasto para la víctima. Además, hay varias cuestiones que se deben tener en consideración cuando se realiza este tipo de reclamos.

¿Puedo recibir una compensación por los objetos de valor?

Si bien los gastos de reparación de un vehículo, son una preocupación inmensa para las víctimas de accidentes, es importante recordar también otros daños o pérdidas materiales que en conjunto pueden representar un gasto significativo. Estas también son compensadas por el seguro, sin embargo es importante tener ciertos aspectos en cuenta.

Se cubre el daño de objetos transportados al momento del siniestro como gafas, casco, teléfonos móviles, relojes, entre otros; siempre que éste sea derivado directamente del accidente de tráfico. Sin embargo, es imprescindible que se acredite debidamente este hecho y se justifique el importe.

Así pues, si pasas por esta situación, procura que se manifiesten en el atestado policial, puedes pedirle a la autoridad que los incluya. Igualmente, el valor de cada producto debe ser justificado a través de un recibo de compra, o en su defecto las facturas de objetos con características similares.

¿Cómo se maneja la indemnización por daños en el rodado?

Cómo se maneja la indemnización por daños en el rodado

Cuando se habla de indemnización por daños materiales, lo más común es hacer referencia a abolladuras en la carrocería del rodado u otros desperfectos que pudiera tener. Cuando esto ocurre, la aseguradora envíe a un perito a valorar los daños ocurridos a raíz del siniestro.

Culminado el proceso de peritación, la compañía por lo general procede a pagar los gastos de reparación. Sin embargo, es importante contar también con un perito de confianza que de un segundo informe de los costos.

Es recomendable en algunos casos, dejar el rodado en el taller y notificar a su propia aseguradora para que envíen a un perito a analizar los daños. Una vez aceptada la culpabilidad, puede que sea el seguro de la parte culpable quien entregue un compromiso de pago. Sin embargo, todo depende de las compañías aseguradoras involucradas, debido a los diversos convenios que existen entre estas.

También es posible que suceda algo llamado “Siniestro total”, lo cual significa que los costos de reparación son superiores al valor venal del rodado. Muchas aseguradoras tienen clausulas para limitar la cobertura a este valor, con lo que es posible que se produzca un conflicto en relación al monto correspondiente según la evaluación del perito.

Si no estás de acuerdo con la peritación, deberás contar con un abogado especialista que te pueda orientar según corresponda en tu caso. Entre las posibles acciones legales, se encuentra la posibilidad de sumar a la indemnización el valor de afección y reclamar este monto. También es posible pagar los costos de reparación y hacer un reclamo por el importe a la aseguradora responsable, aunque no será posible recuperar la totalidad de los gastos.

Consejos para obtener indemnización por daños materiales

Muchas personas, por desconocimiento de los procedimientos a seguir no reúnen la información requerida para realizar un reclamo de indemnización por daños materiales. A continuación, se muestran las recomendaciones a seguir:

Tomar nota de todos los datos referentes al siniestro

Para realizar debidamente un reclamo de indemnización por accidente de tráfico, es necesario tener un registro de todos los datos básicos referentes a lo ocurrido. Entre estos destacan, la matrícula del vehículo, la identificación del conductor e incluso de los testigos.

Levantar un parte amistoso o un atestado

Más que cualquier anotación, un parte amistoso o un atestado policial, será un documento indispensable para dar constancia de los hechos ocurridos y así realizar el reclamo de indemnización por accidente de tráfico correspondiente.

Tomar fotografías y conservar los objetos dañados

Tomar fotografías y conservar los objetos dañados

Debes guardar como constancia una fotografía de todos los daños materiales sufridos, ya que servirán de evidencia. Por otra parte, es primordial no desechar los objetos dañados en el accidente hasta que hayan sido indemnizados.

Guardar las facturas

Si tienes factura de los objetos dañados deberás guardarlas para poder dar constancia del valor de los objetos. En su defecto, esta puede ser sustituida con la factura de algunos objetos con las mismas características que tienen los artículos averiados.

Contactar con un abogado especialista

Un profesional con experiencia te orientará en todos los aspectos requeridos y realizará los trámites necesarios para obtener una compensación por daños materiales. Así mismo, será este profesional con experiencia quién podrá calcular el monto correspondiente teniendo en cuenta los informes médicos y evaluación de daños realizados por el perito.

Preguntas Frecuentes

Existen varias interrogantes, que se hacen constantes entre las personas que sufren un accidente de tráfico y quieren tramitar una indemnización por daños materiales. A continuación, una lista de estas preguntas frecuentas.

¿Recibiré de indemnización el valor de mis artículos dañados?

Es importante tener en cuenta que para calcular la compensación correspondiente al daño material, se hace una depreciación del valor del objeto en el mercado, teniendo en cuenta el tiempo de uso y daños que no guarden relación con el accidente, entre otros datos.

¿Qué hago si mi coche ha sido declarado Siniestro Total?

La mejor alternativa puede variar dependiendo de las circunstancias. Por ello, es recomendable contactar con un abogado especialista que pueda evaluar su situación. Generalmente, es posible reclamar el valor venal más un porcentaje de afección. Otra alternativa, puede ser pagar la reparación y reclamar parte del importe, aunque no se podrá recuperar la totalidad.

¿Qué puedo hacer si el conductor se niega a firmar un atestado amistoso?

Si la otra parte no se muestra colaborativa para firmar un atestado, tendrás la opción de acudir a la policía y solicitar que se levante un atestado policial, para tener una constancia oficial de los hechos ocurridos. De igual forma, asegúrate además de escribir la matrícula de la otra parte, por si se da a la fuga.

¿Es necesario contratar a un abogado para obtener una indemnización?

Es común que las personas por desconocimiento acepten como indemnización, un pago cuyo valor no es adecuado en relación a los daños recibidos. Un abogado de accidentes de tráfico, te brindará la asesoría necesaria, sabrá calcular una indemnización adecuada y exigirá el cumplimiento de tus derechos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *