Te vamos hablar de...
En muchos accidentes de tráfico, es posible que una persona, tras un golpe severo en la parte trasera o delantera del vehículo que conduce, resulte lesionada en su rostro. Siendo una de las partes más perjudicadas del mismo, la nariz, pues es más proclive a fracturarse ante la intensidad del impacto provocado durante el siniestro.
A este respecto, las víctimas del accidente tienen derecho a reclamar una indemnización por fractura de nariz. Sin dejar de lado, las demás compensaciones que pueden exigir por las diferentes lesiones físicas, o daños materiales acaecidos en el siniestro.
¿Qué se entiende por fractura de nariz?
Es una fractura que ocurre en los huesos o en el cartílago que están en el puente nasal, y puede derivar en una leve o grave hemorragia nasal. Esto puede estar acompañado, tras un accidente, con otras lesiones en el rostro, o un latigazo o esguince cervical.
Si la fractura de nariz es muy grave, es indispensable que la víctima lesionado acuda de inmediato a un centro médico para que le brinden asistencia sanitaria. De este modo evitará que la sangre que corre, luego de la lesión, obstruya sus vías nasales impidiéndole respirar adecuadamente.
¿De qué forma se produce una fractura de nariz?
Puede producirse en un accidente por no cumplir con las normas de tráfico y de seguridad vial al momento de conducir. Siendo un claro ejemplo de ello, el manejar un vehículo sin llevar puesto de forma adecuada el cinturón de seguridad.
Con lo cual, hasta un pequeño choque al rodado puede desembocar en una fractura del tabique nasal, pues el movimiento conlleva a que el conductor se mueva hacía el volante, golpeando la nariz contra el mismo. Tal lesión podría requerir una cirugía para corregir el daño recibido, dependiendo de su gravedad.
Asimismo, es posible que, tras un atropello, se produzca una fractura de nariz, bien porque un conductor irresponsable choca contra un peatón. O porque este último cae boca abajo contra el pavimento tras haber sido impactado por el coche.
Igualmente puede ocurrir en un transporte público cuando el conductor frena intempestivamente y los pasajeros terminan golpeando su rostro contra el de los demás. O contra las barras que usan para sujetarse dentro del vehículo.
Finalmente, aunque no son muy comunes, es posible sufrir una rotura de nariz en accidentes que se presentan en la vía pública.
¿Cuáles son los síntomas que se presentan en una fractura de nariz tras un accidente?
Luego de haber sufrido una fractura de nariz en un accidente, es muy común que se presenten los síntomas que a continuación se mencionarán:
- Hinchazón de la nariz.
- Dolor muy intenso en la zona de la nariz.
- Hemorragia excesiva por las fosas nasales.
- Problemas para respirar adecuadamente.
- Desviación o alteración de la forma de la nariz.
- Hematomas en el área que rodea a los ojos.
Si se presentan cualquier de los síntomas mencionados con anterioridad, la mejor opción será acudir al centro de salud más cercano. Esto, ya que un médico será el más capacitado para tratar la lesión y recomendar los tratamientos necesarios para su pronta recuperación.
¿Seré indemnizado si sufro una fractura de nariz en un transporte público durante un accidente de tráfico?
Sí, si sufrió una fractura de nariz, o cualquier otra lesión estando dentro de un transporte público involucrado en un accidente, deberá ser indemnizado. En este caso, le correspondería la indemnización por el Seguro Obligatorio de Viajeros (SOV), pues al comprar un billete de transporte, inmediatamente estaría asegurado.
No obstante, no solo podrá reclama una indemnización en atención al SOV, si no, además, otra derivada de la responsabilidad civil, bien la del conductor del transporte público. O en su defecto, del otro vehículo involucrado en el accidente. En todo caso, dependerá de quien haya sido el responsable del siniestro.
Ahora bien, la víctima lesionada debe procurar solicitar a una autoridad policial que se apersone al lugar de los hechos para que levante un atestado. De esta forma se asegurará de que quede asentado lo ocurrido y de esta forma poder reclamar la indemnización a la que tiene derecho.
Igualmente, debe solicitar asistencia médica inmediata para que atiendan la lesión sufrida en la nariz y así evitar que la misma empeore.
¿Es posible reclamar una indemnización por una fractura de nariz en un accidente de tráfico y laboral?
Sí, pero para reclamar la indemnización, es imperativo que la víctima demuestre que la fractura de la nariz se debió a un accidente de tráfico causado por un tercero. Si en cambio, el lesionado fue el culpable del siniestro, no tendrá derecho a reclamar una indemnización.
En lo que refiere a los accidentes laborales, para que el trabajador pueda reclamar una indemnización por una fractura en la nariz, ha de probar la negligencia de su jefe. Bien porque no le proveyó el equipo de seguridad y trabajo requerido para cumplir con sus funciones laborales, o porque no fue formado de forma apropiada.
¿Puedo reclamar una indemnización si sufro una fractura de nariz en la vía pública por estar en mal estado?
Sí, aquellas personas que sufran una fractura en la nariz a causa del mal estado de la vía pública, tendrán derecho a reclamar una indemnización. El organismo público encargado de mantenerlas en perfecto estado, será el encargado de indemnizar a todas y cada una de las víctimas, pues es el culpable de dicha lesión.
¿La indemnización por fractura de nariz puede ser calculada?
Sí, para el cálculo de la indemnización por fractura de la nariz, es indispensable usar los baremos de accidentes existentes en la actualidad. O para ser más específicos, las tablas contenidas en estos, pues es donde se establecen los montos que deben ser cancelados a la víctima por el concepto antes mencionado.
Asimismo, también están establecidas las cifras por indemnizaciones por los daños económicos provocados a la víctima lesionada. Así como por las secuelas y por las intervenciones quirúrgicas a las que deba someterse para reparar la fractura en la nariz.
Igualmente, el baremo de accidentes establece una serie de indemnizaciones considerablemente altas si la fractura de la nariz provoca una secuela que afecta la apariencia de la víctima.
¿Podré reclamar una indemnización si sufro una fractura de nariz en un accidente en un lugar de ocio?
Sí, aunque resulta muy difícil probar que el accidente donde se produjo la lesión en la nariz se debió a una negligencia por parte de la empresa, es posible reclamar una indemnización. Esto, si se recopilan pruebas fehacientes en torno a este hecho.
Lo mismo ocurre si hubo un incumplimiento de las medidas de seguridad del negocio; si se logra demostrar, es viable que la víctima lesionada pueda reclamar una indemnización.
¿Puedo reclamar una indemnización si sufro una fractura de nariz en un accidente al practicar un deporte?
Depende, pues si el accidente se debe a una causa fortuita por estar jugando algún deporte como fútbol, el lesionado no podría reclamar una indemnización.
No obstante, si el deporte practicado es de riesgo y no se le otorgó el equipo adecuado al jugador y el monitor no contaba con la titulación necesaria, si podría reclamar una indemnización. Esto aplica igualmente si no se cumplieron a cabalidad con las medidas de seguridad requeridas.
Ahora bien, las empresas que tienen a su cargo a muchos jugadores, suelen tener contratado un seguro de responsabilidad civil obligatorio. A través del mismo, los deportistas están cubiertos si llegasen a sufrir un accidente, y, en consecuencia, una lesión como una fractura de nariz.
Preguntas frecuentes
En caso de tener alguna duda referente al tema previamente abordado, puede revisar el siguiente apartado de preguntas frecuentes y sus respuestas. Si requiere una asistencia jurídica más completa y personalizada, puede llamarnos a los números de contacto que están en la web y se le fijará una cita en nuestro despacho.
¿Quién deberá indemnizar a la víctima que haya sufrido una fractura de nariz en un accidente?
La aseguradora del responsable del accidente de tráfico es la que deberá indemnizar a la víctima que haya sufrido una fractura de nariz en el siniestro. Así como por otras lesiones, sean leves o graves.
Sí se demostrase que la persona que sufrió la fractura en la nariz fue la responsable del accidente, la aseguradora del contrario no tendrá que indemnizarla. Esto, a menos que exista una concurrencia de culpas y cada uno deba responder en atención al grado de culpabilidad que haya tenido en el siniestro.
¿La víctima cuya nariz fue rota en un accidente tiene derecho a recibir asistencia médica gratuita?
Sí, si no fue la responsable del accidente, tendrá derecho a recibir asistencia médica gratuita en el centro de salud que prefiera. Los gastos sanitarios derivados de la atención recibida, serán cubiertos en su totalidad por la compañía de seguros del causante del siniestro. Siempre y cuando, este último tenga contratado el seguro responsabilidad civil obligatorio al cual hace referencia el decreto regulador de accidentes de tráfico.
En caso de que el responsable del accidente no tenga el precitado seguro, el Consorcio de Compensación de Seguros será quien cubra los gastos médicos e indemnice a la víctima. Acto seguido, podrá intentar una acción de repetición contra el causante.