Te vamos hablar de...
En la actualidad, muchas personas han optado por trasladarse de un lugar a otro usando una moto. Principalmente por su rapidez y por el poco espacio que ocupan en la vía. Sin embargo, estas no son ajenas a los accidentes de tráfico que pueden presentarse de forma inesperada en la carretera. Pero debes de saber que, en este tipo de situaciones, cuentas con algún tipo de indemnización por accidente.
Así mismo, por la estructura de este tipo de vehículo a motor, el conductor, así como su acompañante son proclives a sufrir lesiones graves. Estos se encuentran más expuestos a los daños físicos al ser colisionados por un coche, pues el impacto recaería en sus cuerpos.
Por la complejidad que representa este tipo de caso, la reclamación de una indemnización por accidente de moto, es complicada. Por ello es importante que este asistido por un abogado especialista en dicha área para que realice el cálculo y cobro de una justa compensación.
¿Cuáles son los aspectos importantes a tener en cuenta?
Pese a que la ocurrencia de accidentes en motos es menor en comparación a los que sufren los coches, los daños son severos. A continuación, se mencionarán los aspectos más importantes en torno a estos:
- Los accidentes en moto se presentan, en la mayoría de los casos, por un aumento desproporcionado de la velocidad. Igualmente, por la poca pericia del conductor de este vehículo a motor. En todo caso, suelen ser culpables de un 25% de estos siniestros.
- Estadísticamente, se considera que los conductores cuya edad es inferior a 30 años, son los que causan estos accidentes en moto.
- Cataluña, Andalucía, Baleares, Comunidad Valenciana y Galicia, son los lugares donde se presentan más accidentes en moto. Esto, por la cantidad de motocicletas que circulan diariamente.
- La mayor cantidad de accidentes de tráfico donde figuran motocicletas, se presentan en los meses de junio, julio, octubre y noviembre.
- Pese a que una gran porción de la población usa casco como medio de seguridad para proteger la cabeza, no ocurre así con la vestimenta. Pues usan prendas o zapatos que no son considerados seguros al momento de manejar una moto.
Indemnización por accidente en moto
Nuestro equipo de abogados especialista tiene muchos años de experiencia llevando casos de reclamaciones por accidentes en moto cuando la víctima sufre lesiones. Por ello sabemos muy bien que muchas personas que sufren este tipo de siniestros suelen creer que no tienen derecho a una indemnización. La realidad es que les corresponderá una compensación siempre y cuando se encuentren en estos supuestos:
- El conductor de la moto podrá solicitar una indemnización si no es el causante del accidente de tráfico.
- El acompañante que se encuentre en la moto, podrá reclamar una indemnización independientemente si el conductor causó o no el accidente de tráfico.
¿Cuáles son los tipos de daños que pueden reclamarse por accidentes en moto?
Las indemnizaciones a reclamar dependerán de los daños sufridos en el accidente en moto. A continuación, se mostrará una lista detallada de los mismos:
Daños físicos
Las víctimas de un accidente en moto, y siempre que se encuentre en los supuestos mencionados anteriormente, pueden reclamar:
- Por lesiones y heridas producidas en el accidente de moto.
- Monto para los tratamientos de rehabilitación que se requiera.
- Monto para las operaciones quirúrgicas que requiera la víctima del accidente de moto.
- Perjuicio estético. En este caso, abarca las heridas o lesiones sufridas que suponen una afectación en la apariencia de la víctima. Pudiendo abarcar desde una gran quemadura, hasta la pérdida de un miembro (brazo o pierna). Estos deben ser evaluados, pues pueden ser objeto de una enorme indemnización.
Daños materiales
Entre los daños materiales se encuentran:
- Daños sufridos en la moto y que deben ser reparados.
- Daños en la vestimenta, calzado, casco y el equipamiento en general de la moto.
- Todos los bienes muebles que posean y sean estropeados durante el accidente en moto
Daños psicológicos
Los accidentes de tráfico pueden producir en la víctima un estrés postraumático, y aquellos que involucran motos, no escapan de esta realidad. Dicha secuela es más probable que ocurra si el incidente es muy grave. Por ello, es importante que un perito médico evalúe al paciente para determinar la existencia del mismo.
El lucro cesante
Es importante evaluar las heridas y lesiones sufridas durante el accidente en moto, así como las secuelas que dejan. Estas pueden tener un impacto tal en la víctima, que le dificulte el ejercicio normal de sus actividades laborales, afectando el percibimiento de ingresos.
Abogado especialista en indemnizaciones por accidentes en moto
Las reclamaciones eficientes de indemnizaciones por accidente en moto dependerán de la pericia del abogado especialista que lo asista. Ante la existencia de diferentes tipos de daños, los mismos deben ser evaluados minuciosamente para poder solicitar una compensación que cubra las consecuencias de estos.
Nuestro equipo de abogados especialistas en indemnizaciones le brindará una asistencia de calidad, de modo que sostendrán todos los derechos que le corresponda. Además, usará todas las herramientas legales disponibles que le favorezcan de cara a la obtención de una justa indemnización.
Estimación de la indemnización por accidentes en moto
Para la realización del cálculo de la indemnización por las lesiones sufridas en el accidente en moto, se deben tomar en cuenta dos aspectos importantes:
- Todas las lesiones sufridas por la víctima tienden a tener una gravedad superior en comparación con otros accidentes de tráfico.
- El abordamiento de los accidentes en moto suele ser muy complejo por las diversas contradicciones existentes entre los alegatos de las partes involucradas. Por esta razón, es importante que se abra un atestado policial al momento de la ocurrencia del siniestro. De este modo se dejará asentado todo lo concerniente a los hechos que dieron origen al mismo, y sus consecuencias.
Además, se debe procurar recabar los testimonios de los testigos en el atestado policial, para que de esta forma sean valorados al declarar en juicio.
Reclamación de daños y perjuicios en accidentes en moto
Para la reclamación de los daños y perjuicios, el Baremo del año 2016, anexo a la Ley 35/2015, de 22 de septiembre, es fundamental. Principalmente porque este es el encargado de valorar las lesiones sufridas en el accidente en moto. A este respecto, toma en cuenta los siguientes aspectos:
- Desde la entrada en vigor del Baremo del año 2016, las indemnizaciones por los accidentes en moto han aumentado mucho. Esto, en atención a la gravedad del siniestro y por las víctimas mortales que deja.
- Las lesiones sufridas en un accidente de moto pueden mejorar en su totalidad gracias a un exhaustivo tratamiento, o en su defecto, dejar secuelas. Estas últimas son consideradas muy relevantes al momento de otorgar una indemnización.
- Los dolores o algias, son una de las tantas secuelas que pueden presentarse tras la curación de una lesión. La misma debe ser tomada en cuenta al momento de realizar una reclamación por daños y perjuicios.
Ahora bien, otra de las algias que se suelen presentar, es la cervicalgia producto de un esguince o latigazo cervical. En definitiva, deben ser consideradas todas las secuelas para poder realizar una reclamación por daños y perjuicios eficientemente.
¿Cuáles son las lesiones más recurrentes en un accidente en moto?
Las lesiones que se producen en un accidente en moto suelen ser muy graves, de allí la importancia de tomar las medidas de protección necesarias. El conductor de la moto, así como su acompañante, se encuentran más expuestos, por lo que pueden recibir enormes daños en el cuerpo.
Las medidas de seguridad y protección reducirán enormemente estos daños, por lo que es recomendable el uso de casco, calzado y ropa adecuada. Aclarado este punto, a continuación, se detallarán las lesiones que se pueden originar en un accidente en moto:
- Daños en las piernas: Estas extremidades pueden sufrir graves daños en un accidente en moto, pues se encuentran muy expuestas. Al caer, se puede originar una fractura en el fémur, la cual ocasiona mucho dolor en la persona.
- Daños en los brazos: Al originarse el accidente en moto, por el efecto violento de la colisión, el conductor de la misma puede caer al suelo. Al hacerlo, instintivamente usará sus manos y brazos para soportar la caída, lo que puede ocasionar fracturas importantes en estos. Su recuperación se supeditará al daño causado a las extremidades.
- Lesiones en la médula espinal: Afecta en gran medida la capacidad de movimiento de la parte inferior de la persona lesionada en un accidente en moto.
- El traumatismo craneal: Los daños que sufre la cabeza suelen ser un gran riesgo de muerte. La mejor opción para protegerla ante una caída, es usando un casco. Sin embargo, dependiendo de la gravedad del impacto, aún teniendo esta protección, se puede originar un traumatismo en el cráneo. No obstante, es la mejor forma de mantener protegida esta parte del cuerpo.
- El traumatismo de tórax: Puede ocurrir cuando el pecho cae súbitamente contra el piso durante el accidente en moto, afectando la caja torácica. Esto ocasiona heridas graves pues, en el proceso, algunas costillas se pueden romper, así como partes vitales del cuerpo.
- Las abrasiones en la piel: Las heridas y desgarros en la piel son el resultado directo de algunos accidentes en moto. Pues la víctima cae y se desplaza, por un movimiento involuntario causado por el siniestro, sobre el asfalto de la carretera. En contados casos resulta necesaria una intervención quirúrgica, aunque los daños resultantes no sean considerados tan importantes.
- Daños en la pelvis: Cuando se produce un accidente en moto, el conductor del vehículo puede sufrir una fractura grave en esta parte inferior del tronco. Esto resulta peligroso pues puede afectar la médula espinal y varios órganos cercanos.
Para poder determinar las indemnizaciones correspondientes de cara a lo estipulado en el Baremo, es necesaria la asistencia de un profesional del derecho. Un abogado especialista en accidentes de tráfico, sabrá con exactitud la cantidad correspondiente por compensación dependiendo del daño corporal sufrido por la víctima.
Caso práctico de una indemnización por accidente en moto
A los efectos de ilustrar mejor la reclamación de una indemnización por accidente en moto, a continuación, se planteará un caso como ejemplo:
Luego de sufrir un accidente en moto, Raúl contactó a un abogado especialista en accidentes de tráfico e indemnizaciones. El hecho tuvo lugar en Barcelona, mientras transitaba por la carretera, un vehículo lo embistió violentamente desde atrás, causando que este cayera sobre el asfalto de la carretera, y provocándole lesiones graves.
Pasada una media hora, las autoridades policiales acudieron al sitio del accidente en moto, para levantar el respectivo atestado. El causante del hecho admitió su culpabilidad, lo que significó un gran alivio para la víctima, pues no hubo contrariedad en las declaraciones.
En cuanto a Raúl, tuvo algunas roturas que requirieron atención médica oportuna, lo que significo algunas sesiones de rehabilitación y tratamiento ortopédico.
Pasado el tiempo de recuperación de las lesiones, el abogado especialista que contrató, lo remitió a un perito médico que valoró las mismas. En el informe que realizó el profesional de la medicina, determinó la existencia de secuelas, y los perjuicios que sufriría. Tal instrumento forjó los cimientos para la realización de una reclamación por indemnización eficiente.
Ahora bien, el informe médico resulta sustancialmente importante pues en este se determina el estado de salud del paciente. En el mismo se especifican, por ejemplo, el perjuicio estético, rehabilitaciones, secuelas, daños y perjuicios, entre otros.
En el caso de marras, Raúl sufrió algunas fracturas en diversas partes de su cuerpo, en especial, la muñeca. Esto le impide ejercer correctamente su trabajo como pintor profesional. Con lo cual, significó una pérdida económica importante al ser su única fuente de ingresos y un daño moral por no poder ejercer su carrera por la que tanto se preparó.
Posteriormente, Raúl obtuvo, por concepto de indemnización por los daños sufridos, la suma de 120.000 euros.
En conclusión, siempre es viable contratar a uno de nuestros abogados especialistas en accidentes de tráfico, pues podrá obtener para usted una justa indemnización. No dudará en brindarle una asesoría y asistencia jurídica de calidad. Esto, para que goce de una compensación capaz de reparar los daños sufridos en el siniestro en moto.
Dudas frecuentes
Aquí tienes una lista con las inquietudes y dudas más recurrentes en este tipo de situaciones. Puedes leerlas con detenimiento y, si no encuentras la inquietud que tienes, puedes ponerte en contacto con nosotros.
¿Quiénes son los que tienen derecho a una indemnización en un accidente en moto?
El conductor de la moto no responsable del accidente, puede reclamar una indemnización, si fue el causante, no tiene derecho a esta. En cambio, el pasajero del mencionado vehículo a motor, siempre tendrá derecho a una compensación si sufre lesiones en el incidente.
Sin embargo, muchos lo desconocen, por lo que deciden no realizar alguna reclamación de indemnización. De allí la importancia de asesorarse con un abogado especialista en accidentes de tráfico, pues le hará saber los derechos que le corresponde al sufrir un accidente en moto.
¿Se puede solicitar una indemnización por el daño en el casco?
Uno de los tantos daños derivados del accidente en moto, es el producido a los bienes de las víctimas, conductor u ocupante. A este respecto, la aseguradora del causante del hecho es la responsable de responder por la destrucción o deterioro material de estos. Para ello, es indispensable que el afectado cuente con una factura de compra que demuestra la propiedad del objeto.
En el caso del casco, de no contar con una factura de compra, se deberá solicitar una del tipo “proforma” en una tienda de motocicletas. Al momento de sufrir un accidente en moto, este bien puede sufrir graves daños, por ello es importante reemplazarlo con uno nuevo.
¿Cómo se estima el monto de una indemnización por accidente en moto?
La estimación debe ser realizada por profesionales especialistas en la valoración del daño corporal, pues en un accidente en moto suelen ser muy graves. Estos pueden ir desde disminución de la movilidad de la víctima, abrasiones en la piel por caída en el asfalto, hasta pérdida de miembros importantes.
La indemnización por accidente en moto tiene una escala que va de 1 a 50 puntos dependiendo del perjuicio estético sufrido y su gravedad. Al término de la recuperación de la víctima lesionada, se determinarán los problemas de movilidad, daños psicológicos y morales para establecer el monto correcto.
¿Es posible realizar una reclamación de una indemnización por accidente en moto si no hubo un impacto con un vehículo?
Sí, es posible realizar la reclamación de una indemnización en dicho supuesto. Si el conductor de la moto maneja por su carril y un vehículo intempestivamente se mete en este, el primero evitará la colisión. En ese instante, puede perder el control y terminar cayendo al suelo sin necesidad de que impacte contra el rodado responsable
En el precitado caso, puede reclamar una indemnización por las lesiones sufridas, así como por los daños materiales. Estos últimos incluyen los producidos a la moto, así como los bienes de las víctimas, tales como: casco, móviles, prendas, calzado, reloj, etc.
Así mismo, es imperativo que se genere un atestado policial sobre los hechos acaecidos, y que en el mismo figuren los testimonios de los testigos. De este modo se tendrá una prueba fidedigna y oficial de lo ocurrido en el accidente en moto.