Reclamación de indemnización

Todo ciudadano que sufra lesiones a consecuencia de un accidente de tráfico en España, tiene derecho a ser indemnizado por ello. Pero, para que el reclamo de indemnización sea efectivo, y se ajuste a la compensación que merece la víctima, se hace necesario conocer a profundidad, las características del caso, especialmente en lo referente al tema de la salud y al marco jurídico.
Reclamacion de indemnizacion

En relación a esto, es importante saber que lo recomendable es que cualquier persona que resulte lesionada en un accidente de tráfico solicite la asesoría de un abogado especialista, así como de un perito experto en medicina. Ambos profesionales podrán darle orientación y aportarle argumentos firmes, para favorecer la obtención de la indemnización que le corresponde.

Así como el abogado tiene a su favor el conocimiento y la experiencia que demanda el ámbito jurídico, el profesional de la medicina tiene dominio sobre los diferentes tópicos vinculados al área de la salud, siendo el indicado para realizar la valoración de las lesiones sufridas por la víctima, a causa del accidente, así como para precisar la relación de causalidad que pueda existir con este último.

Es necesario por otra parte, tener en cuenta que, aunque es lo más común en los incidentes de tráfico, no únicamente coches y las motocicletas resultan implicados en éstos. Los ciclistas y peatones, también pueden resultar lesionados, y en múltiples ocasiones, de forma aún más grave.

Sea una u otra la situación, siempre es esencial, definir al responsable del accidente de tráfico, para poder iniciar el correspondiente proceso de reclamación de indemnización.

En lo que respecta al proceso jurídico, la vía civil es seguida en los casos en los que los daños ocurridos, físicos o materiales, son considerados leves. Por su parte, cuando el siniestro ha ocasionado daños de gravedad; ha habido consumo de alcohol y/o drogas durante el hecho, o éste, está vinculado a la comisión de algún delito, la reclamación de indemnización, se hará por la vía penal.

Sobre la evaluación de la condición de los siniestrados, si se trata de un proceso civil, la misma se hará por medio de un médico especializado. Si es un asunto penal, la valoración deberá ser hecha por el perito forense asignado por el juzgado.

¿Quién puede hacer una reclamación de indemnización por accidente de tráfico?

Quien puede hacer una reclamacion de indemnizacion por accidente de trafico

El marco legal de España estipula que la reclamación de indemnización por incidente de tráfico es un derecho de aquellos que hayan sufrido algún daño a causa de un siniestro de esta naturaleza.

De manera indistinta a si las lesiones son leves o graves, o los daños y pérdidas sólo han sido de tipo material, una víctima tiene derecho a una compensación, sólo con excepción de aquellos casos, en los que se llegue a determinar que dicha persona tuvo la responsabilidad total del hecho.

En el caso de que la víctima sólo sea parcialmente responsable del accidente, existe lo tipificado como concurrencia de culpas. En este caso, es posible hacer una reclamación de indemnización a efectos de obtener una fracción de la compensación. Esta indemnización parcial será calculada en función al grado de responsabilidad que la persona haya tenido en el accidente.

Bajo cualquier circunstancia, la reclamación de indemnización debe ser hecha ante el culpable del siniestro, por medio de su empresa de seguros. La víctima cuenta con la opción de introducir la demanda por su propia cuenta, sin embargo, para esto también puede contratar un abogado especialista en incidentes de tráfico, o solicitar a su aseguradora que haga la reclamación.

En cualquier escenario, siempre es recomendable disponer del asesoramiento independiente de un profesional del derecho con experiencia en el área, que pueda representar a la víctima y a sus intereses de forma íntegra, para así lograr obtener para ésta la mejor compensación económica posible.

El soporte que para la víctima representa la asesoría de un abogado experto, facilitará en gran medida, que su caso llegue a feliz término, pues es el profesional del derecho quien domina el marco legal, y sabe cómo establecer relaciones con las diversas instancias implicadas en el proceso.

Por otra parte, el abogado puede lograr demostrar que los daños sufridos por la víctima, guardan relación de causalidad con el siniestro; requisito imprescindible para que la demanda de indemnización resulte exitosa.

Si el siniestrado se hace cargo por su propia cuenta de la reclamación, desconocerá cómo proceder al frente a un juicio, pues no cuenta con la formación profesional requerida, así como tampoco con la experticia y el conocimiento sobre el marco legal español.

¿Cuáles son los pasos a cumplir para hacer una reclamación de indemnización por incidente de tráfico?

A pesar de que existen diversas circunstancias envueltas en los accidentes de tráfico, hay, en cualquier caso, un conjunto de pasos a cumplir, a fin de lograr una exitosa reclamación de indemnización, a saber:

Cuando sucede el accidente, y tras tener certeza de que todos los involucrados están bien y de ser requerido, reciban atención médica de emergencia, es necesario entonces, apuntar la información del otro conductor, especialmente los datos de su coche y de su empresa aseguradora.

• De ser imposible establecer un parte amistoso con la contraparte, es preciso contactar de manera expedita a algún representante de la autoridad correspondiente, para que ésta proceda a hacer el levantamiento del atestado policial en el sitio del siniestro. En este documento, se hará el registro de las circunstancias del hecho, así como las versiones expuestas por ambas partes.

  • Es indispensable que el atestado policial también incluya los datos y declaraciones de los posibles testigos presenciales, ya que esta información podría ser trascendental en el proceso de reclamación de indemnización.
  • Es prudente hacer un registro fotográfico del siniestro, con el objetivo de tener evidencia tangible del hecho, así como de los daños físicos y materiales que han sido causados.
  • En el caso de que el accidente haya ocasionado lesiones, leves o graves, es esencial que las víctimas reciban asistencia sanitaria de forma inmediata, en el centro de salud más cercano o de su preferencia.
  • Desde el primer momento de su atención médica, la víctima debe solicitar un informe que le permita hacer seguimiento a su caso, a la vez que le ayude a garantizar tener el tratamiento que amerita la atención de sus lesiones. El informe médico es indispensable en términos probatorios, pues permite la demostración de las lesiones sufridas en el siniestro y sus efectos.

El seguimiento de estos pasos por parte de la víctima, ayudará al abogado especialista a estructurar una causa firme, con pruebas y argumentos suficientes para obtener la compensación económica que de acuerdo a la ley le corresponde.

¿Se puede reclamar indemnización por accidente de tráfico de forma extrajudicial?

Se puede reclamar indemnizacion por accidente de trafico de forma extrajudicial

Una reclamación de indemnización por incidente de tráfico se puede gestionar de forma extrajudicial lo cual, además, resulta recomendable. Sin embargo, al tratarse de una negociación entre dos partes, resulta útil para la víctima apoyarse en un profesional del derecho.

Gracias al apoyo de los abogados mejor capacitados, una muy buena parte de los casos de reclamación por siniestros de tráfico, terminan con la consecución de acuerdos favorables con las aseguradoras, por la vía extrajudicial.

Un abogado especialista posee los argumentos necesarios para lograr el trato más favorable posible con la empresa de seguros y, en consecuencia, proporcionarle a su representado una indemnización justa de acuerdo a las heridas y daños materiales de los que ha sido objeto.

Por un lado, a las empresas de seguro les es conveniente evitar, cuando esto es posible, ir a juicio pues esto puede significar el aumento de sus pérdidas, en el caso que deban hacerse responsables de pagar las costas procesales. Por otro, si rechazan la demanda de indemnización y el proceso se prolonga, pueden llegar a perder más dinero y tener que pagar intereses.

Preguntas frecuentes

Una reclamación de indemnización comprende gran complejidad, lo que incrementa los niveles de angustia y nerviosismo de las víctimas. A su vez, este desasosiego conlleva a la aparición de muchas interrogantes. Por esta razón, a continuación, se sintetizan algunas preguntas frecuentes que los afectados suelen hacerse sobre el tema, y sus correspondientes respuestas.

¿Se puede establecer una demanda al seguro del culpable del accidente por causa de una indemnización?

En los casos en los que resulta imposible lograr un acuerdo con la empresa de seguros del responsable del accidente, es factible introducir una demanda en su contra.

Ante estos casos, se requiere contactar a un abogado especialista en accidentes de tráfico, que tenga los conocimientos y la experiencia suficiente, de forma tal, que sea capaz de representar a la víctima en un juicio.

Por el contrario, si el afectado no dispone de la asesoría de un profesional del derecho, corre mayor riesgo de que la decisión sobre su causa sea en contra y en perjuicio de sus intereses.

Asimismo, la representación jurídica que la víctima tenga para su caso, puede significar que logre apartarse de las preocupaciones inherentes al proceso de reclamación.

Se trata finalmente, de contar con la confianza y la tranquilidad necesaria en cuanto a que el abogado contratado, con dominio pleno del marco jurídico del área en cuestión, será capaz de hacer frente a la empresa de seguros en el seno de los juzgados, de manera exitosa.

¿Es posible seleccionar el abogado cuando se cuenta con una póliza de defensa jurídica?

Las pólizas de defensa jurídica proporcionan a los asegurados, la potestad de escoger directamente al abogado de su preferencia, para que sea su representante legal durante la reclamación de indemnización por incidente de tráfico.

La persona asegurada tiene la facultad de seleccionar entre el abogado de la empresa aseguradora y uno privado de su elección. Esta última opción es la más recomendable, ya que representa la mayor garantía de que, para el profesional del derecho su mayor interés sea la obtención de la mejor compensación para su cliente.

Siempre será preferible seleccionar la asesoría jurídica de un profesional de derecho independiente, especializado en indemnizaciones por incidentes de tráfico. Un abogado con conocimientos y experiencia en el tema, representará a la víctima y su causa de manera eficiente, ante cada una de las instancias que sea necesario, a fin de lograr una indemnización justa.

¿Es conveniente reclamar la indemnización con el abogado de la compañía aseguradora?

Es contraproducente recurrir al abogado de la aseguradora para gestionar la reclamación de indemnización. Como es comprensible, en estos casos, no serán los intereses de la víctima, los que estimulen la actuación del litigante, por el contrario, su desempeño estará sometido y será hecho en virtud a las directrices y conveniencias de la empresa.

Por otra parte, es muy común que existan acuerdos entre las empresas de seguros los cuales, entre otras cosas, establecen evitar atacarse entre ellas, para garantizar que sus propios intereses resulten lo menos perjudicados que sea posible, como producto de las causas legales.

Con mucha probabilidad, si el proceso de reclamación se deja a cargo del abogado de la empresa, el afectado del siniestro se estará exponiendo a recibir una cantidad de dinero insignificante por indemnización, o incluso y más grave, puede terminar perdiendo todo derecho a ser indemnizado.

Cabe destacar que, si la víctima tiene una póliza de defensa jurídica vigente, contará con la potestad de seleccionar el abogado que sea de su confianza. No obstante, siempre será una mejor idea, apostar por un abogado que sobresalga por sus conocimientos y experiencia y que, en añadidura, sea de ejercicio independiente.

¿Se puede hacer reclamación de indemnización por incidente de tráfico si existe concurrencia de culpas?

Puede suceder que la víctima de un accidente de tráfico sea responsable de forma parcial del mismo, sin embargo, aunque sea éste el caso, también tiene derecho a recibir una indemnización, con la particularidad de que el monto de dinero sufrirá reducciones.

En estos casos, el cálculo de la indemnización por accidente de tráfico se definirá de acuerdo al grado de responsabilidad que la persona haya tenido en el siniestro.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *