¿Cómo reclamar una indemnización por accidente de tráfico?

Cómo reclamar una indemnización por accidente de tráfico

Cómo reclamar una indemnizaciónPara que una reclamación de indemnización por accidente de tráfico se realice de forma eficiente, se debe tener un amplio conocimiento médico y jurídico. Por ello es importante que todo lesionado en un siniestro, contacte a un perito médico privado y a un abogado especialista en dicha área. Así podrá tener una idea de como reclamar una indemnización por accidente de tráfico.

En el caso del perito médico, éste es el único que puede realizar la valoración de los daños corporales sufridos por la víctima en el accidente. Mientras que el abogado especializado, se encargará de asistir al lesionado e interponer la reclamación contra la aseguradora responsable.

Ahora bien, en un accidente de tráfico no solo se ven involucrados coches o motos, también pueden ser partícipes bicicletas, e incluso peatones. Independientemente del caso que sea, siempre que se determine quien es el responsable del siniestro, se podrá realizar la reclamación de indemnización.

En aquellos accidentes de tráfico donde existan lesiones graves, alcohol, drogas o la comisión de otro delito, la reclamación se hará por la vía penal. Siendo la civil, únicamente para aquellos daños leves sufridos por la víctima en el siniestro.

En este sentido, los lesionados en un accidente serán valorados por el perito forense del juzgado cuando el caso sea llevado por la vía penal. Si, por el contrario, se tramita por la civil, será necesaria la valoración de los daños a través de un médico especializado en dicha área.

En cualquier caso, contar con la asistencia jurídica de un profesional del derecho que se especialice en indemnizaciones por accidente de tráfico, será la mejor opción. Pues velará por los intereses del lesionado y hará uso de todo su conocimiento legal para que éste obtenga una indemnización justa.

¿A quién le corresponde reclamar la indemnización por accidente de tráfico?

Todas aquellas personas que sufran lesiones, sean graves o leves, tras un accidente de tráfico, tienen derecho a reclamar una indemnización. A menos, que sean las responsables, en su totalidad, del siniestro.

Por otro lado, Incluso teniendo parte de la responsabilidad en el siniestro, es posible reclamar una indemnización. Si existe culpa concurrente, serán indemnizados en atención al grado de culpabilidad que hayan tenido en el hecho.

En este orden de ideas, la reclamación deberá hacerse contra el responsable del siniestro y la aseguradora del mismo. Por lo que el perjudicado puede, en primera instancia, hacerla por si mismo, o si lo prefiere, mediante un abogado privado especializado en accidentes. Igualmente tiene la libertad de escoger a su propia aseguradora para que realice tal acción.

Para que la reclamación sea realizada correctamente, ha de demostrarse que las lesiones sufridas provienen efectivamente del accidente. De no probarse de forma fehaciente, la acción no prosperará.

Si bien se indicó que el perjudicado puede realizar la reclamación por sí mismo, éste debería contar con un abogado especialista. Principalmente, porque no posee la preparación académica con la que cuenta este profesional, por lo que, al encontrarse frente a un juicio, no sabrá que hacer.

Por esta razón, al sufrir un accidente de tráfico, contacte a un profesional especializado en esta área. Pues el mismo no solo se hará cargo de interponer la reclamación a través de la vía judicial, si no que también negociará con la aseguradora del responsable del siniestro. Siempre, en aras de obtener la máxima indemnización para el lesionado.

¿Cómo reclamar una indemnización? Paso a Paso

como reclamar una indemnización por accidentePara que pueda reclamar una indemnización por accidente de tráfico, es preciso que siga una serie de pasos sumamente importantes:

  • En primer lugar, al instante de producirse el accidente de tráfico, deberá recabar los datos del vehículo y del conductor del mismo.
  • Acto seguido, comuníquese en la brevedad posible con los agentes de policía para que se acerquen al sitio donde se originó el siniestro. Los mismos se encargarán de asentar su versión de los hechos, y la de la otra parte, en un atestado policial.
  • Asegúrese de que el policía también recoja las declaraciones de los testigos presentes y las deje asentadas en el atestado policial. Sus testimonios son cruciales ante cualquier reclamación de indemnización, pues fungirán como terceros que darán su punto de vista acerca de los hechos.
  • Tome fotografías del vehículo, las lesiones que sufrió y de la escena donde ocurrió el accidente de tráfico.
  • En caso de sufrir lesiones, sean leves o graves, acuda al centro médico más cercano para que reciba asistencia sanitaria.
  • Solicite un informe médico al doctor que le hace seguimiento y trate sus lesiones. Esta prueba es importante, pues con la misma se demostrarán los daños físicos sufridos.

Si el lesionado sigue estos pasos al pie de la letra, podrá armar, junto a su abogado, un caso fuerte que le permitirá salir triunfante y recibir la indemnización que le corresponda.

¿Debería reclamar la indemnización con el abogado de mi aseguradora?

En la actualidad no resulta la mejor idea, pues los abogados de las aseguradoras obrarán de acuerdo a los intereses de sus jefes. Además, todas las compañías de seguros poseen acuerdos entre ellas, de manera tal que no se atacarán, pues no les es rentable.

Dejar la reclamación de la indemnización a cargo del abogado de la aseguradora, significaría recibir cantidades ínfimas por dicho concepto, o renunciar a su derecho.

En este sentido, si cuenta con la póliza de defensa jurídica, podrá escoger al profesional del derecho que quiere que le represente. Siendo la mejor elección, un abogado especialista en accidente de tráfico que no trabaje para su aseguradora.

¿Por qué somos los mejores abogados especialistas en indemnizaciones por accidente de tráfico?

Porque nos preocupamos por el bienestar de nuestros clientes, por lo que actuamos de manera tal que obtengan la mayor suma posible por indemnización. Para ello, hacemos uso de diversas herramientas legales actualizadas para cada caso en concreto, logrando así, una defensa sólida y una reclamación en condiciones.

Por otra parte, nos encargamos de realizar las negociaciones con la aseguradora del responsable del siniestro para ahorrarle al cliente un juicio largo. No obstante, de no lograrse un acuerdo respecto a la justa indemnización que le correspondería a éste, acudiríamos a la vía judicial.

Uno de los errores más comunes que suelen cometer algunos perjudicados, es intentar una reclamación de indemnización por cuenta propia. Al hacerlo, quedan a merced de la aseguradora, la cual, aprovechándose de la ignorancia del lesionado, pagan sumas ínfimas como compensación. O en el peor de los casos, no dan respuesta alguna, por lo que el tiempo transcurre, y las acciones legales que pudiesen intentarse contra esta, prescriben.

No deje que lo antes dicho ocurra, nuestro equipo de abogados se encargará de que su caso llegue a un feliz término. Garantizándole, ante todo, que sus derechos serán reconocidos y que recibirá la indemnización debida.

Así mismo, no permita que su caso sea llevado por su propia aseguradora, pues esta no velará por sus intereses. Sí posee una póliza de defensa jurídica, sepa que tiene derecho a escoger a un abogado que nada tenga que ver con esta. Por lo que, al recibir asesoría jurídica de un profesional del derecho privado, la compañía se hará cargo de cubrir sus honorarios, hasta ciertos límites fijados en el contrato de seguros.

¿Puedo reclamar extrajudicialmente una indemnización al sufrir un accidente de tráfico?

Sí, para ello es recomendable contar con un abogado que se especialice en la reclamación de indemnizaciones por accidentes de tráfico. Pues el mismo se encargará de negociar con la aseguradora para proveerle la compensación que merece por los daños físicos y materiales percibidos.

Antes de proceder a realizar la reclamación extrajudicial, sus lesiones han de ser valoradas por un perito médico especializado en la valoración del daño corporal.

Ahora bien, en la mayoría de los casos que hemos llevado, se han logrado importantes acuerdos con las aseguradoras de los responsables. Principalmente porque estas saben de antemano que, de negar las pretensiones esgrimidas, podrían terminar pagando las costas procesales si pierden el juicio. Sin dejar de lado los intereses que igualmente deberán cancelar a nuestros clientes.

¿Es posible demandar a la aseguradora del responsable del accidente para obtener una indemnización?

Sí, cuando no se logre acuerdo alguno con la compañía de seguros, se podrá proceder a interponer una demandar contra esta. Sin embargo, deberá hacerlo un abogado especialista en accidente de tráfico, de otro modo, la decisión a la que llegue el juez podría no ser favorable para los intereses del lesionado.

En cambio, si cuenta con la representación jurídica de un profesional del derecho especializado, la víctima podrá estar segura de que recibirá una justa indemnización. Esto, debido a que contará con un abogado con pleno conocimiento de los ordenamientos jurídicos más actuales para hacerle frente a la aseguradora en juicio.

Preguntas frecuentes

En el presente apartado podrá observar una variedad de preguntas, y respuestas, en torno a como reclamar una indemnización por accidente de tráfico.

¿Puedo solicitarle a mi aseguradora el reembolso de los honorarios que le cancelé a mi abogado?

Sí, si tiene contratada una póliza de defensa jurídica. Una vez finalizado el asunto judicial, podrá solicitarle a su aseguradora el reembolso de los honorarios profesionales pagados al abogado especialista. No obstante, la misma solo hará entrega del monto máximo que figure en el contrato de seguro, el cual, por lo general, oscila entre los 300 y 3.000 euros.

¿Es posible reclamar una indemnización por accidente de tráfico si tengo parte de la culpa por la ocurrencia del mismo?

Sí, aún teniendo un porcentaje de responsabilidad en el siniestro, podrá reclamar una indemnización, aunque la misma será reducida. El monto que recibirá finalmente, dependerá del grado de culpabilidad que haya tenido en el accidente de tráfico.

¿Puedo escoger el abogado de mi preferencia si tengo una póliza de defensa jurídica?

Sí, la misma le otorga al asegurado el derecho a escoger libremente el abogado de su preferencia, el cual le asistirá legalmente en la reclamación de indemnización por accidente de tráfico.

En este sentido, podrá decantarse bien por el abogado de su propia aseguradora, o por uno privado. Siendo este último la mejor elección a los efectos de salvaguardar su derecho a una justa indemnización.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *