Indemnización por muerte en Accidente de Tráfico

En el caso de una indemnización por muerte en accidente de tráfico, es importante saber que la situación es mucho más compleja ya que en este tipo de casos es mucho más difícil todo el proceso de gestión y tramitación en vista de que no se trata de un solo afectado, sino que son varios tales como familiares del fallecido, amigos y conocidos.
¿A qué tipo de indemnización por muerte en accidente de tráfico tendrá derecho cada perjudicado?

¿Los perjudicados pueden recibir una indemnización por muerte en accidente de tráfico?

Si bien es cierto que la peor parte del accidente se la lleva sin duda alguna quien fallece, es necesario tener en cuenta que en este tipo de situaciones, son los familiares quienes llevan la peor parte en cuanto a cargas, gastos y afectación emocional ya que no es fácil perder a un familiar de esta forma tan abrupta. Por esta razón, es posible que estas personas puedan obtener una indemnización por muerte en accidente de tráfico. En caso de solicitar el pago de una indemnización por muerte en accidente de tráfico se debe tener en cuenta que aplica para familiares específicos como: el esposo o esposa viudo/a, los familiares ascendientes, familiares descendientes, hermanos y allegados.

¿A qué tipo de indemnización por muerte en accidente de tráfico tendrá derecho cada perjudicado?

El pago de indemnización por muerte en accidente de tráfico no se aplica del mismo modo en todos los casos, es decir, se hace una evaluación previa de las condiciones de dicho familiar, así como también del parentesco que éste tenga con el fallecido en el accidente de tráfico. La indemnización se dividirá en: perjuicio personal básico, perjuicios personales particulares y excepcionales y perjuicios patrimoniales (se refiere a todo tipo de daño emergente y lucro cesante).

Cálculo de indemnización por muerte en accidente de tráfico de cada uno de los perjudicados

Como bien se decía antes, el pago de la indemnización por muerte en accidente de tráfico de cada uno de los perjudicados es distinta de acuerdo con el familiar al que se refiera:

  • El cónyuge viudo (esposo o esposa) –
  • El cónyuge que no sea separado legalmente, tiene derecho a solicitar una indemnización por muerte en accidente de tráfico la cual se traduce a un aporte fijo el cual será hasta los 15 años de convivencia, esto puede variar de acuerdo con la edad que tenga el fallecido. A partir de los 15 años de convivencia que se haya tenido con el difunto, se tendrá derecho a una indemnización de 1000 € adicionales por concepto de cada año en convivencia.
  • Los ascendientes – este punto se refiere básicamente a los padres. Cada progenitor tendrá derecho a percibir una indemnización por muerte en accidente de tráfico. esta indemnización se incrementará si el hijo fallecido tenía más de treinta años en el momento del accidente. 
  • Los descendientes – Cada hijo de la víctima, con independencia del número de hermanos que sean – a diferencia del anterior – tiene derecho a cobrar una indemnización por el fallecimiento de un padre. Esta indemnización varía en función de la edad del beneficiario. estas edades se corresponden a  las siguientes: (menos de catorce, de catorce a veinte, de veinte a treinta y a partir de treinta). Se entiende en este caso que, cuanto más mayor es el hijo, menor es la dependencia emocional y económica.  

Perjuicios particulares – Este ítem se calcula en diversos aspectos, entre ellos se pueden destacar:

  • En caso de incapacidad física, sensorial o intelectual,  se necesita de la persona tenga por lo menos un nivel de discapacidad de un 33%. De cumplir con esto, se obtendrá una indemnización por muerte en accidente de tráfico equivalente al 25% y el 75% dependiendo del grado de discapacidad que posea.
  • Por ser el único familiar perjudicado, el pago de la indemnización se incrementará en un 25% por encima de la indemnización por perjuicio personal básico.
  • Por fallecimiento de víctima embarazada en el cual existe la pérdida del feto, se obtendrá indemnización por una cantidad equivalente a 15000 € siempre y cuando el feto haya estado en un periodo de gestación de menor o igual a 12 semanas. En el caso de que sea mayor, la indemnización se hará por un monto de 30000 €.

Perjuicio patrimonial – Este aspecto se trata del pago de la indemnización por muerte en accidente de tráfico por concepto de gastos que se hayan realizado a raíz del fallecimiento del cónyuge. Estos gastos pueden basarse en aspectos específicos tales como: gastos por el proceso de velorio, gastos por entierro, gastos por traslado del fallecido, el funeral y en el caso de que se lleva a cabo una posible repatriación del fallecido. Por otra parte, en caso de que la victima haya estado desempleada para el momento de su fallecimiento o en cualquiera de los 3 años que antecedieron a su muerte, se tendrán en cuenta los aspectos a considerar por concepto de prestaciones que hay podido recibir por desempleo. El trabajo se valora como salario.

Consultas gratuitas y sin compromiso

Máxima Indemnización

Sólo cobramos si tu cobras

¿Ha sufrido un accidente de tráfico? Puedes consultarnos gratis