Abogados especialistas en Accidentes de Tráfico
Un accidente de tráfico es un suceso que puede cambiar la vida de las personas que lo sufren. Por ello, lo mejor es estar informado acerca de lo que deben hacer los que se vean involucrados en este tipo de casos. Se debe tener en cuenta a quien acudir o cuales son las Indemnizaciones por lesiones graves que les corresponde.
Nuestros abogados de Indemnizacionesporaccidente.com sostienen que para iniciar una reclamación en un caso con lesiones graves, se tiene que reunir, desde el primer día, toda la documentación médica que poseas al respecto, es decir, desde la primera vez que fuiste atendido hasta el momento en que quieras comenzar con el proceso. Sin embargo, hay otros factores que se deben tener en cuenta.
Plazo de un año para hacer la reclamación
No olvides que el lapso para reclamar una indemnización por lesiones graves es de un año, pero nuestro equipo de especialistas aconseja no esperar mucho tiempo para comenzar con los trámites, lo ideal es asesorarse lo antes posible.
Aportar el Atestado de tráfico
Para que Indemnizacionesporaccidente.com pueda ayudarte en estos casos, tienes que aportarnos el atestado de tráfico, en el que se detalle cómo ocurrió el siniestro, de modo que es imprescindible que acudas a las autoridades que levantaron el informe para solicitarlo, es posible que tengas que pagar una tasa, pero ten en cuenta que sin este documento no se podrá hacer la reclamación.
Documentación que acredite la baja laboral
Si antes del siniestro estabas trabajando, tienes que aportarnos la documentación que valide la baja laboral, pero si te encontrabas en situación de paro, tendrás que solicitar al organismo pertinente, un carta que avale que por tu condición de salud actual no puedes trabajar.Además, para reclamar el lucro cesante también tienes que aportar los documentos que evidencien los perjuicios económicos que hayas presentado.
El papel de la empresa aseguradora
Después de alcanzarse la estabilidad lesional y una vez aportada la documentación a la compañía de seguros, ésta tendrá un plazo de tres meses para enviar una oferta motivada, un requisito indispensable antes de demandar por la ley, por lo que nuestro abogado de que Indemnizacionesporaccidente.com tendrá que acordar una negociación extrajudicial con el representante legal de la aseguradora, y en caso de que los criterios difieran y no se pueda llegar a un acuerdo justo, estarás en todo tu derecho hacer una demanda.
Aportar una pericial médica
La demanda civil interfiere contra la compañía aseguradora responsable, y junto con esto se tiene que aportar una pericial médica, efectuada por un experto que comúnmente ha realizado el seguimiento de la evolución del lesionado, y que además determinará el lapso de curación del afectado y todas las secuelas, incluso los factores de corrección que le conciernan por las daños físicos o psicológicos sufridos.
¿Puede haber un juicio?
Si no se llega a un acuerdo en alguna de las etapas del procedimiento, se tendrá que llegar a juicio, donde asistirá el médico de la compañía y el doctor del lesionado. De manera que ambos debatirán y defenderán sus informes y valorando las pruebas practicas, el juez dará el veredicto de cuál es la indemnización por lesiones graves que corresponde al lesionado.