Te vamos hablar de...
Te sientes mal de salud porque resultaste lesionado en un accidente de tráfico y no sabes dónde acudir. Pues, están a tu disposición las mejores clínicas y hospitales convenio UNESPA en Teruel.
El acuerdo UNESPA fue suscrito entre los entes aseguradores de España y las diferentes asociaciones de salud de carácter privado, con el objeto de regular la asistencia sanitaria para las víctimas de hechos de circulación.
De esta forma, cuando se produce el ingreso de un accidentado de tráfico a una clínica UNESPA, el servicio de admisión solicita autorización a la aseguradora para iniciar el protocolo de asistencia. Al aprobar la autorización la empresa aseguradora se hace responsable por la facturación de gastos.
Las compañías de seguros asumen los gastos médicos a través del seguro obligatorio de responsabilidad civil de vehículos a motor, y por ello los lesionados de tráfico no pagan ningún coste.
Los centros de salud adheridos al convenio UNESPA se comprometen a brindar asistencia sanitaria integral a los accidentados en hechos viales. Dicha asistencia abarca el servicio de emergencia, atención ambulatoria y de rehabilitación hasta la total recuperación de la persona o estabilización de secuelas.
¿Cuál es la normativa para ser beneficiario de la asistencia sanitaria del convenio UNESPA?
Para que el accidentado de tráfico pueda solicitar atención médica a través del convenio UNESPA, debe cumplir con la siguiente normativa:
- Los vehículos comprometidos en el accidente vial deben tener seguro obligatorio de responsabilidad civil de vehículo a motor.
- Cualquier persona lesionada puede tener acceso a la cobertura de asistencia médica, siempre y cuando ingrese a un centro de salud convenio UNESPA. Los accidentados también deberán evaluar su caso particular de acuerdo a las condiciones del siniestro.
- A partir de la ocurrencia del siniestro, los lesionados disponen de un tiempo límite de 72 horas para trasladarse hasta sala de emergencias. A excepción de situaciones justificables.
- Son frecuentes los casos donde las personas no acuden a urgencias en las primeras 72 horas del siniestro, y comienzan a manifestar quebrantos de salud en días subsiguientes. Ante esta posibilidad, el lesionado tiene la opción de acudir a un centro sanitario UNESPA dentro de un lapso de 15 días, desde la ocurrencia de la colisión.
Información de interés: la persona lesionada tiene derecho a la libre elección del centro sanitario de su preferencia.
¿Cuáles son las condiciones del siniestro para que la persona lesionada tenga acceso a las clínicas UNESPA en Teruel?
- Cuando el siniestro involucre a un solo vehículo a motor: el conductor no tendrá acceso a la atención médica. Serán asistidos únicamente los ocupantes del vehículo.
- En colisiones con más de un vehículo a motor: tanto conductores como ocupantes tendrán acceso a la cobertura de asistencia sanitaria. Sin considerar quién tuvo la responsabilidad en el accidente vial.
- No tendrán acceso a la atención sanitaria los conductores de motocicletas o ciclomotores que colisionen contra un vehículo correctamente estacionado. En este caso, serán asistidos únicamente los ocupantes y peatones lesionados.
- Los terceros lesionados no usuarios del vehículo a motor, tendrán acceso a la asistencia médica cuando dicho vehículo sea responsable directo por el desplazamiento de objetos como árboles, contenedores, postes, etc.
Las mejores clínicas UNESPA en Teruel
Estas son las clínicas adheridas al convenio UNESPA en Teruel:
- Policlínica Seap Teruel: (Centro diagnóstico por imagen). Camino Castralvo, 17, 44002. Horario de atención: lunes a viernes 08:00 – 20:30 horas. Teléfono + 34 978 62 07 80.
- Policlínica Galileo: (Centro diagnóstico por imagen). Calle Los Enebros, Nro.74 Bajo, 4002. Horario de atención: lunes a viernes 08:00 – 13:30 horas y 15:30 – 20:30 horas. Teléfono + 34 978 62 14 67.
Clínicas UNESPA en otros sitios de España
Si estás buscando una clínica UNESPA en otro sitio del país, aquí tienes un listado de centros médicos en distintas ciudades y provincias de España ordenados alfabéticamente.
- A Coruña
- Álava
- Albacete
- Alicante
- Almería
- Asturias
- Badajoz
- Barcelona
- Burgos
- Cáceres
- Cádiz
- Cantabria
- Castellón
- Ceuta
- Ciudad Real
- Córdoba
- Cuenca
- Girona
- Granada
- Guadalajara
- Guipúzcoa
- Huelva
- Huesca
- Islas Baleares
- Jaén
- La Rioja
- Las Palmas
- León
- Lleida
- Lugo
- Madrid
- Málaga
- Melilla
- Murcia
- Navarra
- Ourense
- Palencia
- Pontevedra
- Salamanca
- Segovia
- Sevilla
- Tarragona
- Tenerife
- Toledo
- Valencia
- Valladolid
- Vizcaya
- Zamora
- Zaragoza