Te vamos hablar de...
No siempre los accidentes de tráfico son causados por las personas tras el volante, en ocasiones se puede presentar tal situación por el mal estado de la vía. Por ello, el cuidado que el Estado debe darle a las carreteras, es fundamental para que ningún siniestro vehicular se materialice.
Ahora bien, resulta una realidad cada vez más desalentadora el hecho de que algunos gobernantes no invierten en el mejoramiento de las carreteras. Lo que provoca un deterioro considerable de las mismas, por lo que se puede llegar a observar, entre otras cosas, huecos, grietas, baches y señales de tránsito caídas.
En este orden de ideas, una vía en mal estado supone un riesgo para los conductores de vehículos a motor. A causa de esta, pueden terminar siendo partícipes de un accidente de tráfico, el cual ocasione graves daños materiales y físicos a terceros. Como es evidente, ante tal situación, las víctimas tienen derecho a ser indemnizadas.
Base legal para reclamar la indemnización
Antes de realizar cualquier reclamación de indemnización por accidente de tráfico por vía en mal estado, es preciso conocer la base legal para ello. En este sentido, la Constitución Española, en su artículo 106, establece lo siguiente:
“Los particulares, en los términos establecidos por la ley, tendrán derecho a ser indemnizados por toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos, salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos”.
En este orden de ideas, si se produjera un accidente de tráfico, y, en consecuencia, lesiones, por el pésimo estado de la carretera, las víctimas podrán reclamar una indemnización. La cual aplicará, tanto en lo que refiere a los daños físicos, como los materiales.
No obstante, si el siniestro vehicular fue consecuencia de una fuerza mayor, como un fenómeno natural, no tendrán derecho a reclamar una indemnización. Pues se entiende que el mismo no está bajo el control del ser humano.
¿Contra quién se debe intentar la reclamación de indemnización?
La reclamación de la indemnización por accidente de tráfico debe intentarse contra la empresa privada propietaria de la autopista. O en su defecto, contra la administración local, autonómica, estatal, provincial o Ministerio de fomento, cuando la calzada sea de propiedad pública.
La razón de lo antes mencionado es sencilla, ellos son los responsables del mantenimiento de las vías de las cuales son titulares. Por lo tanto, al no cumplir con sus obligaciones, deberán responder por los daños que se causaren por el mal estado de la carretera.
En este sentido, la responsabilidad del mantenimiento de las vías está contemplado en el artículo 57 Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre, el cual reza lo siguiente:
“Corresponde al titular de la vía la responsabilidad del mantenimiento de la misma en las mejores condiciones posibles de seguridad para la circulación, y de la instalación y conservación en ella de las adecuadas señales y marcas viales”.
Documentación necesaria para realizar la reclamación de indemnización por accidente de tráfico por vía en mal estado
A los fines de que la reclamación de la indemnización pueda realizarse de forma eficiente, es necesario que la víctima recabe una serie de documentos. En primer término, el lesionado debe ponerse en contacto con la policía lo antes posible para que acuda al lugar de los hechos. Tal acción puede realizarla, aún si en el accidente se encuentra solo, y no hay otro vehículo involucrado.
Posteriormente, la policía levantará un atestado en el que figurarán las declaraciones de las partes involucradas, y de los testigos, si los hubiere. Igualmente, el lesionado debe solicitarle a la autoridad policial que tome fotografías de la vía, así como del vehículo deteriorado. No obstante, la víctima puede hacerlo por sí misma si requiere acumular más evidencia fotográfica.
Finalmente, será necesario un parte de lesiones, emitido por un médico especialista en valoración de daños corporales. Así como las facturas necesarias que prueben las reparaciones realizadas al vehículo dañado tras el siniestro.
Vías para realizar la reclamación de indemnización
En materia de indemnizaciones por accidente de tráfico por el mal estado de la carretera, existen dos vías a las cuales se puede acudir:
- Vía administrativa.
- Vía judicial.
Vía administrativa
El primer paso para obtener una indemnización, es interponer la reclamación por la vía administrativa. Por lo que la víctima deberá acudir ante la Administración encargada de la calzada pública, la cual puede ser provincial, autonómica, local o estatal. Posteriormente, tendrá que ir al servicio de responsabilidad patrimonial.
Ahora bien, cuando la propietaria de la vía sea una concesionaria, el lesionado deberá presentar la reclamación ante la misma, en persona. O en su defecto, mediante correo certificado que posea un acuse de recibo, pues de este modo se tendrá certeza de que el escrito está en poder de la administración.
Por su parte, cuando la vía pública dependa del Estado, la reclamación de la indemnización podrá registrarse mediante telemática. Para tal fin, el Ministerio de Fomento puso a disposición de los administrados, una página web.
Una vez que se interponga la reclamación de indemnización, la víctima deberá aguardar 6 meses por la resolución final.
Vía judicial
Agotada como fuere la vía administrativa, la víctima podrá acudir a la judicial para interponer una demanda contra el titular de la calzada. La misma deberá ser introducida en los Juzgados de lo contencioso administrativo.
No obstante, para ello necesitará de la asistencia de un profesional del derecho especializado en accidentes de tráfico. Por esta razón, ponemos a su disposición un gran equipo de abogados que llevarán su caso a un feliz término. Asegurándole, además, que obtendrá la justa indemnización que le corresponda por los daños sufridos en el siniestro vehicular por el mal estado de la vía.
Lapso para reclamar la indemnización
Al igual que ocurre con otro tipo de accidentes de tráfico, la víctima lesionada cuenta con un año para realizar la reclamación de la indemnización. Tal período correrá a partir de la fecha del siniestro o de la estabilización de las lesiones provocadas en este. Si quieres conocer más al respecto puede hacer clic aquí.
Preguntas frecuentes
Si tiene alguna inquietud respecto al tema que se desarrolló, puede revisar las preguntas que se encuentran en este apartado, y sus respuestas. De requerir alguna asesoría jurídica en su caso, puede comunicarse con nuestra firma de abogados, a través del número de contacto dispuesto para ello.
Si circulo por una carretera, y un rayo destroza un árbol y cae sobre mi vehículo ¿Podré reclamar una indemnización al titular de la vía pública?
No, pues representa una causa de fuerza mayor, por lo que no es procedente una reclamación de indemnización contra el titular de la vía pública.
¿Puedo reclamar alguna indemnización si sufrí lesiones en un siniestro causado por un bache en la vía?
Sí, el lesionado puede reclamar una indemnización si sufre lesiones en un siniestro provocado por un bache en la vía. Pues el titular de la misma esta en la obligación de mantenerla en óptimo estado. Tal como contempla el contenido del artículo 57 del Real Decreto Legislativo 6/2015, de 30 de octubre.
Ahora bien, al no cumplir con la menciona obligación, deberá indemnizar a la víctima por los daños ocasionados por el mal estado de la vía. Esto, de conformidad con lo establecido en el artículo 106 de la Constitución Española.
Si sufro un accidente por el mal estado de la vía ¿debo tomarle fotografías a los baches y a mi vehículo dañado?
Sí, de esta forma se asegura de poder reclamar una indemnización más adelante, ya que necesitará todas las pruebas pertinentes para que sea procedente. No obstante, no solo requerirá evidencia fotográfica, también precisará de un atestado policial levantado por la autoridad correspondiente. Así como un parte de lesiones y las facturas por las reparaciones del vehículo.